Categorías: Política

El Consejo de Transparencia recibe sólo una reclamación de Melilla desde enero de 2015

Desde que el Consejo de Transparencia para el Buen Gobierno comenzó su actividad, en enero de 2015, Melilla sólo ha tramitado una única reclamación. De hecho, la ciudad es el territorio que menos quejas ha planteado al organismo, siguiéndole otras ciudades como La Rioja, Ceuta o Extremadura. Por su parte, el ente ha recibido 1.555 iniciativas ciudadanas procedentes de todo el territorio español en el periodo que lleva funcionando, de las que 852 han sido reclamaciones, representando el 54,8% del total. También ha tramitado 438 informaciones al ciudadano, 177 consultas sobre leyes y 53 denuncias por incumplimiento.

Melilla se posiciona a la cabeza de los territorios autonómicos que menos reclamaciones ha tramitado al Consejo de Transparencia para el Buen Gobierno. De hecho, la ciudad sólo ha planteado una única petición desde que este organismo comenzó a funcionar, en enero de 2015.
Otros de los territorios que menos han reclamado han sido Extremadura (5), Ceuta (5) y La Rioja (2). Por el contrario, Cantabria, Castilla La Mancha y Asturias son las autonomías que más número de quejas ha presentado en el Consejo de Transparencia.
De las 100 reclamaciones que ha recibido el organismo, se han tramitado 52, destacando aquellas que dan la razón a las presentadas por los ciudadanos por no haber recibido respuesta en su solicitud de información en ayuntamientos, sobre contratos de servicios para la redacción de proyectos técnicos o las relativas al coste de actividades festivas. También la falta de información sobre libros de contabilidad, actas y gastos de colegios profesionales en acceso a convenios o a documentación contable.

1.555 iniciativas en total
El Consejo de Transparencia ha recibido desde el inicio de su actividad 1.555 iniciativas ciudadanas, de las que 852 han sido reclamaciones, lo cual representa el 54,8% del total; 438 informaciones al ciudadano, 177 consultas sobre aplicación de la Ley y 53 denuncias por su incumplimiento.
En mayo, el último mes, se han resuelto a favor de los ciudadanos reclamaciones sobre declaraciones y bienes patrimoniales de altos cargos, autorizaciones para actividad privada por los altos cargos tras su cese relación de puestos de trabajo, productividades y graficicaciones en 2015 o compatibilidades de abogados del Estado.
Por otro lado, el Consejo de Transparencia tiene planteados hasta hoy 13 recursos contencioso-administrativos, un 1,6% del total de las reclamaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El Consejo de Transparencia recibe sólo una reclamación de Melilla desde enero de 2015

Redacción

Entradas recientes

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

9 minutos hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

5 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

6 horas hace

Detenido un individuo armado con un cuchillo tras amenazar a transeúntes y enfrentarse a la Policía Local

Un agente resultó herido durante la persecución en la zona del Campo de Golf, donde…

7 horas hace

Melilla y Ceuta, las únicas plazas sin enfermeras en altos cargos de dirección y gestión en España

El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) han publicado un nuevo…

8 horas hace

Prisión para un individuo detenido por robo con fuerza en un establecimiento de hostelería en Melilla

Agentes del Grupo de Delincuencia Urbana (GDU) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla…

8 horas hace