Categorías: Política

El consejero de Seguridad Ciudadana nunca llegó a ser detenido

Según confirmaron fuentes cercanas al caso el consejero de Seguridad Ciudadana, Isidoro González, fue denunciado a finales de octubre por un presunto caso de violencia de género por parte de una persona con la que estaba en proceso de separación.Sin embargo, dichas fuentes confirmaron a este periódico que en ningún momento hubo una orden de detención a González. Eso sí, como cualquier otro caso que se abre a partir de una denuncia se les tomó declaración tanto a González como a la denunciante. Según confirmaron fuentes cercanas al caso el consejero de Seguridad Ciudadana, Isidoro González, fue denunciado a finales de octubre por un presunto caso de violencia de género por parte de una persona con la que estaba en proceso de separación.

Sin embargo, dichas fuentes confirmaron a este periódico que en ningún momento hubo una orden de detención a González. Eso sí, como cualquier otro caso que se abre a partir de una denuncia se les tomó declaración tanto a González como a la denunciante.

Por ello, dichas fuentes niegan que por protocolo cada vez que se interpone una denuncia, se tenga que detener al denunciado por ser un caso de violencia de género y es una decisión que toma el instructor del caso en base a las diligencias y determinados criterios.

Fuentes policiales especializadas en casos de violencia de género, aclaran a este periódico, que lo primero cuando se interpone una denuncia sobre violencia de género, es estudiar si la víctima está en riesgo o necesita medidas de seguridad. Posteriormente, se estudia si el denunciado tiene denuncias previas por el mismo motivo o antecedentes así como si existe riesgo de fuga.

Además, en estos casos, también se estudia si existe un parte de lesiones, se deduce un alto grado de peligrosidad o se muestran otras pruebas accesorias que presenten indicios de algún ilícito. Todos los factores cuentan a la hora de decidir si, como medida cautelar, se detiene o no al denunciado, pero no como señaló CPM es un protocolo automático.

Actualmente, se continúa investigando los hechos, recopilando pruebas y testigos con el fin de aclarar lo sucedido.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

El consejero de Seguridad Ciudadana nunca llegó a ser detenido

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

AUTODESTRUCCIÓN

Carta del Editor. MH,4/6/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La guerra del Rif Lo que ocurrió…

2 horas hace

Dos agentes de Movilidad de la Policía Local salvan a un joven con convulsiones en la COA

La Jefatura de Policía Local de Melilla ha felicitado públicamente a dos agentes de Movilidad…

3 horas hace

El presidente de la Ciudad recibe al Club Melilla Baloncesto tras su regreso a Primera FEB

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, recibió al Club Melilla Baloncesto tras su ascenso…

4 horas hace

La Federación Melillense de Ciclismo impulsa la Liga de Menores con una prueba BTT el 14 de junio

La Federación Melillense de Ciclismo organizará el 14 de junio una prueba de BTT para…

4 horas hace

Los halteras melillenses consiguen las marcas mínimas en el Campeonato de España Sub-17

Los halteras melillenses brillaron en el Campeonato de España Sub-17 en Madrid, superando marcas mínimas,…

5 horas hace

Más de cincuenta escolares se inician en el surf y paddle surf

La jornada deportiva en la playa de los Galápagos, organizada por la Consejería de Deporte,…

5 horas hace