Categorías: Local

El congreso sobre sufismo alerta sobre los jóvenes vulnerables a los extremismos

Abdelkader Mohamed Alí, coordinador del primer congreso sufí de Melilla, reiteró que lo que se ha perseguido con este encuentro, una idea que surgió en Ramadán y se ha convertido en realidad en apenas un mes, "es presentar a la opinión pública en qué consiste el Islam original, el que nos han enseñado y transmitido nuestros ancestros que es el convivir en armonía y no hacer distinciones con nadie independientemente de su religión, porque sólo al de arriba le corresponde enjuiciar, y que cada uno tome el camino que considere más oportuno".
Si esta premisa es una de las conclusiones que se puede extraer del congreso, otra es la preocupación por los jóvenes, la necesidad de educar en valores equilibrados evitando los casos de aquellos "más vulnerables porque no tienen una preparación integral o presentan dificultades de tipo económico o social y a los que lavan la cabeza para coger un billete e irse a Siria".

Señaló que hay que poner especial atención en los jóvenes para evitar que puedan ser adoctrinados "por discursos estrafalarios y radicales de gente que lo tiene todo perdido y los arrastra" al extremismo y a cometer atentados. Indicó que frente a todo eso, el cometido de los creyentes, como quedó demostrado en el congreso es el de "hacer todo lo posible para que la armonía y la convivencia siga en Melilla y ojalá pudiera incidir fuera de nuestras fronteras".

Convivencia
En este encuentro se ha demostrado que frente a los extremismos "hay otras alternativas y que todas estás en el Islam verdadero".

Abdelkader Mohamed Alí agradeció la presencia de autoridades como el comandante general a las ponencias, porque "nos congratula que las autoridades vean que aportamos nuestro grano de arena para que esto no salga de su cauce habitual: la convivencia y el entendimiento entre los distintos ciudadanos que componen esta ciudad, y entre todos tenemos que hacer lo posible para que nadie perturbe una construcción que hemos elaborado el conjunto de los melillenses durante años".

El coordinador de este primer encuentro señaló que ha sido la Zawiya la que ha corrido con los gastos de la peregrinación y el congreso sobre sufismo, todo ello con ayuda de los fieles. Abdelkader Mohamed pidió disculpas por los errores y fallos que se hayan podido producir en este congreso que se organizó en menos de un mes, como el no poder contar con un traductor para las charlas en árabe, pero sí dijo que a pesar de los pesares, "ha merecido la pena", y dado que "los fallos son nuestros y el éxito (del Congreso) es sólo de Dios", apuntó que el deseo es que haya una segunda edición.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

El congreso sobre sufismo alerta sobre los jóvenes vulnerables a los extremismos

Jesús Andújar

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 28 de abril de 2025

La "Versión Digital" del Diario de Melilla ya está disponible en PDF, permitiendo acceder desde…

6 horas hace

Miles de personas visitan la tumba del Papa Francisco en las primeras horas de apertura al público

La Basílica de Santa María la Mayor en Roma abrió ayer sus puertas a las…

7 horas hace

Los melillenses golpean primero en la eliminatoria

C.B. SALOU  80-88  MELILLA BALONCESTO (FOTO DIARI DE TARRAGONA) Los de Mikel Garitaonandia se mostraron…

7 horas hace

Solo nos quedaba uno

Alejandro Davidovich ha caído hoy de forma honrosísima, ante el cabeza de serie número uno…

8 horas hace

El Alcobendas, campeón de Superliga Femenina 2, tras ganar en la final al Club Voleibol Melilla por 3-1

El FEEL Alcobendas ganó la Superliga Femenina 2 al vencer 3-1 al Club Voleibol Melilla…

8 horas hace

El Turismo en Melilla. Análisis de su composición y de la incidencia de los bonos turísticos.

Melilla busca posicionarse como un destino turístico destacado en España, registrando en 2024 un crecimiento…

19 horas hace