Categorías: Inmigración

El Congreso pide facilitar el traslado de inmigrantes discapacitados a centros adecuados

La Comisión para las políticas integrales de la Discapacidad ha instado al Gobierno a facilitar el traslado de forma preferente de migrantes con discapacidad desde los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, hasta los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) en la Península, que están más equipados para atenderlos. El texto, original del PNV, se ha votado finalmente como transaccional al añadirse enmiendas técnicas de PSOE, Ciudadanos y la antigua Convergència, y ha contado con el apoyo unánime de todos los grupos representados en la Cámara Baja.
El documento final solicita al Ejecutivo se siga incluyendo como criterio para valorar el traslado del inmigrante el hecho de que la persona presente alguna situación de especial de vulnerabilidad, como la existencia de alguna discapacidad y que, además, se formalice dicho criterio mediante protocolos.
Además, sugiere que, para dicho efecto, se defina de forma rigurosa la condición de vulnerabilidad del migrante que se vaya a trasladar a otro centro de la Península.

Una denuncia de Amnistía Internacional
La iniciativa del PNV se basa en una denuncia de Amnistía Internacional, basada en un informe en el que critica que los CETI de Ceuta y Melilla no reúnen las condiciones adecuadas de acogida para personas migrantes y refugiadas, especialmente para aquellas que se encuentran en una situación más vulnerable, así como desprotegidas y desatendidas. La organización pide que sean trasladadas de manera inmediata a la Península.
El portavoz del partido vasco, Iñigo Barandiaran, ha reclamado una regulación específica sobre este problema y ha denunciado el proceso “dilatado e ineficaz” que España aplica en estos casos que, a su juicio, no son los que practicaría un país civilizado.
Desde el PP han votado a favor por estar de acuerdo en el fondo de la propuesta. Sin embargo, han aclarado que los CETIS la administración pública sí prioriza a la hora de trasladar a las personas vulnerables. Del mismo modo, ha aclarado, ante las dudas de Podemos, que es la Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad quien valora qué internos son los que deben beneficiarse de un traslado o no.
La formación morada ha mostrado sus dudas de que éste sea el mejor sistema de valoración, y ha abogado porque lo hagan agentes externos, como ONG que habitualmente trabajan con los inmigrantes dentro de los propios CETI.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso pide facilitar el traslado de inmigrantes discapacitados a centros adecuados

Redacción

Entradas recientes

El ministro del Interior visita hoy la frontera de Melilla

Fernando Grande-Marlaska, el ministro del Interior, visita este miércoles las nuevas instalaciones de la “frontera…

2 horas hace

El portavoz nacional del PP en el Congreso de los Diputados también visita hoy Melilla

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, visita…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 5 de febrero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

Las lasalianas no jugarán el próximo fin de semana

EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…

4 horas hace

Elena Fernández Treviño anuncia aumento de recursos para centros educativos de la ciudad.

Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…

13 horas hace

AECC y CESEDEN, protagonistas del arriado de bandera de la Comandancia General

La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…

15 horas hace