La Comisión de Educación del Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a denunciar y derogar los Acuerdos del Estado español con la Santa Sede, así como de los suscritos en el mismo sentido con otras confesiones religiosas, para "garantizar el imprescindible carácter laico de la escuela como institución pública" y dejar la enseñanza de la Religión fuera de este ámbito.
La iniciativa, defendida por los diputados Miguel Ángel Bustamante, de Unidos Podemos-En Comù Podem-En Marea, y Enric Bataller, de Compromís, ha sido transaccionada por el PSOE. El PP, que ha votado en contra, dice que la propuesta es "propia de la izquierda rancia anticatólica", y Ciudadanos, que tampoco la ha apoyado, la ha calificado de "impertinente" y "oportunista".
De esta forma, el texto señala que el Congreso de los Diputados insta al Gobierno a "garantizar el imprescindible carácter laico que debe revestir la escuela como institución pública, dejando la religión confesional fuera del sistema educativo oficial, es decir, del currículo y del ámbito escolar".
Asimismo, pide "denunciar y derogar los Acuerdos del Estado español con la Santa Sede, así como de los suscritos en el mismo sentido con otras confesiones religiosas, obligando al gobierno a proceder para el cumplimiento de ese mandato".
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…