Categorías: Educación

El Congreso debatirá medidas para proteger a estudiantes con discapacidad del acoso escolar

La Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes del Congreso de los Diputados debatirá y votará esta semana una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, centrada en el acoso escolar hacia el alumnado con discapacidad, especialmente la intelectual.

La iniciativa insta al Gobierno a implementar medidas contra el bullying que afecta a la infancia con discapacidad, subrayando la necesidad de que las administraciones educativas refuercen y adapten, cuando sea necesario, los protocolos de actuación.

Se solicita al Ejecutivo promover acciones de sensibilización dirigidas tanto a la población general como a la comunidad educativa, resaltando la importancia de convivir en la diversidad.

El texto destaca que el acoso escolar en personas con discapacidad «es un problema serio que requiere una atención especializada y medidas específicas para prevenirlo y abordarlo de manera efectiva».

Subraya la necesidad de trabajar conjuntamente para crear entornos escolares seguros, inclusivos y respetuosos para todos.

Medidas propuestas

Entre las medidas propuestas para prevenir y abordar el acoso, el grupo socialista se centra en  concienciar al alumnado, profesorado y a toda la comunidad educativa sobre la discapacidad, fomentando la empatía y el respeto hacia las personas con discapacidad.

Establecer políticas claras contra el acoso escolar que incluyan medidas específicas para abordar el acoso hacia personas con discapacidad, como procedimientos de denuncia, intervención temprana y consecuencias para los acosadores.

Proporcionar apoyo adicional a las personas con discapacidad para enfrentar situaciones de acoso, lo que puede incluir la participación de personal especializado, como profesionales del trabajo social y de la psicología, alumnos y alumnas ayudantes, así como adaptaciones en el entorno escolar para garantizar su seguridad y bienestar.

Promover un entorno donde todas las personas se sientan valoradas y aceptadas, lo que puede implicar actividades que fomenten la interacción entre estudiantes con y sin discapacidad, así como la celebración de la diversidad en todas sus formas.

La proposición concluye que «la prevención del acoso escolar en personas con discapacidad requiere un esfuerzo conjunto de la comunidad escolar, las familias y otros».

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso debatirá medidas para proteger a estudiantes con discapacidad del acoso escolar

c.garcia

Entradas recientes

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

2 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

2 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

4 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

5 horas hace

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la ‘San Silvestre’ de Ceuta

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…

6 horas hace

Detenido por tráfico de hachís en Melilla

La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…

6 horas hace