Categorías: Educación

El Congreso debatirá medidas para proteger a estudiantes con discapacidad del acoso escolar

La Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes del Congreso de los Diputados debatirá y votará esta semana una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, centrada en el acoso escolar hacia el alumnado con discapacidad, especialmente la intelectual.

La iniciativa insta al Gobierno a implementar medidas contra el bullying que afecta a la infancia con discapacidad, subrayando la necesidad de que las administraciones educativas refuercen y adapten, cuando sea necesario, los protocolos de actuación.

Se solicita al Ejecutivo promover acciones de sensibilización dirigidas tanto a la población general como a la comunidad educativa, resaltando la importancia de convivir en la diversidad.

El texto destaca que el acoso escolar en personas con discapacidad «es un problema serio que requiere una atención especializada y medidas específicas para prevenirlo y abordarlo de manera efectiva».

Subraya la necesidad de trabajar conjuntamente para crear entornos escolares seguros, inclusivos y respetuosos para todos.

Medidas propuestas

Entre las medidas propuestas para prevenir y abordar el acoso, el grupo socialista se centra en  concienciar al alumnado, profesorado y a toda la comunidad educativa sobre la discapacidad, fomentando la empatía y el respeto hacia las personas con discapacidad.

Establecer políticas claras contra el acoso escolar que incluyan medidas específicas para abordar el acoso hacia personas con discapacidad, como procedimientos de denuncia, intervención temprana y consecuencias para los acosadores.

Proporcionar apoyo adicional a las personas con discapacidad para enfrentar situaciones de acoso, lo que puede incluir la participación de personal especializado, como profesionales del trabajo social y de la psicología, alumnos y alumnas ayudantes, así como adaptaciones en el entorno escolar para garantizar su seguridad y bienestar.

Promover un entorno donde todas las personas se sientan valoradas y aceptadas, lo que puede implicar actividades que fomenten la interacción entre estudiantes con y sin discapacidad, así como la celebración de la diversidad en todas sus formas.

La proposición concluye que «la prevención del acoso escolar en personas con discapacidad requiere un esfuerzo conjunto de la comunidad escolar, las familias y otros».

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso debatirá medidas para proteger a estudiantes con discapacidad del acoso escolar

c.garcia

Entradas recientes

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

1 hora hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

2 horas hace

«Eid al Adha», comunicado de la Comisión Islámica de España

La Comisión Islámica de España ha anunciado que, tras verificarse el avistamiento del creciente, el…

2 horas hace

La fiesta de Aid al-Adha: Una prueba de Fe, Sacrificio y Unión

Aid al-Adha, también conocida como la Fiesta del Sacrificio, es una de las festividades más…

2 horas hace

‘Piel y luz’ rinde homenaje a la piel y a quienes la cuidan, reinterpretando cuadros clásicos con mirada dermatológica

La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha organizado 'Piel y Luz: Pasado y presente de la…

3 horas hace

Entre la crítica legítima y el prejuicio ideológico¿ Antisemitismo?

Carta del Editor. MH, 28/5/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Parte del un editorial de ABC:…

7 horas hace