Categorías: Política

El Congreso debate esta semana si se retiran títulos y honores a Franco y sus acólitos

El debate sobre la retirada de símbolos franquistas y de los títulos, honores y condecoraciones que el Estado concedió al dictador, sus familiares y sus colaboradores regresa este miércoles al Congreso, donde PSOE, Izquierda Plural y Amaiur van a someter a votación sendas iniciativas en la Comisión Constitucional.
En concreto, la diputada gallega del PSOE Paloma Rodríguez Vázquez, defenderá un proposición no de ley en la que es insta al Gobierno a cambiar el nombre de varias de las calles, plazas y glorietas del Arsenal de Ferrol –ciudad natal de Franco– que llevan los nombres de 'El Generalísimo' y de los almirantes Carrero Blanco, Honorio Cornejo o Vierma.

En la misma iniciativa, solicita que retire el escudo franquista que todavía preside la fachada del antiguo edificio de aduanas de Ferrol, dependiente del Ministerio de Hacienda, y que se proceda sacar del Panteón de Marinos Ilustres que hay en San Fernando (Cádiz) los restos mortales de Francisco y Salvador Moreno Hernández, participantes en la sublevación de 1936 y colaboradores de la dictadura.

Por su parte, la Izquierda Plural intentará que la Comisión Constitucional emplace al Ejecutivo a quitar todos los monumentos de exaltación franquista que sigue habiendo en Alicante, incluido el escudo que todavía puede verse en la vidriera del patio de operaciones de la sucursal del Banco de España de esta ciudad, así como a renombrar las calles que aún tienen nombres que remiten a la dictadura.

En paralelo, IU-ICV demandan la promoción de acciones específicas de recuperación de la memoria histórica en esta ciudad levantina, que fue la última ciudad republicana y que sufrió los bombardeos y la represión franquista "con gran intensidad".

Y, por último, en el mismo foro, Amaiur someterá a votación otra proposición no de ley que persigue que el Gobierno revoque "todos aquellos honores y condecoraciones reconocidos por el Estado a Franco", sus familiares y sus colaboradores.

Entre los títulos cuya retira pide la coalición abertzale están los de "grandezas de España" del Señorío de Meirás y del Ducado de Franco" que el Rey Juan Carlos concedió a la esposa y la hija del dictador en la Transición.

Asimismo, aboga por despojar de los reconocimientos que les dio Franco a destacados falangistas y militares golpistas como José Antonio Primo de Rivera, Emilio Mola, José Moscardó, Gonzalo Queipo de Llano, Juan Yagüe, Onésimo Redondo y Luis Carrero Blanco.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso debate esta semana si se retiran títulos y honores a Franco y sus acólitos

Redacción

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla afronta otro examen de altura para acercarse a la Copa de la Reina

El Club Voleibol Melilla se enfrenta este domingo al C.V. Sant Cugat, segundo de la…

28 minutos hace

El Maravilla Melilla quiere prolongar su racha positiva frente al potente Helvetia Montequinto

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla se enfrenta este domingo al Helvetia Montequinto, tercer clasificado, en…

1 hora hace

Las lasalianas, a por un nuevo triunfo para afianzarse en la zona alta

Las de Álex Gómez retoman de nuevo el pulso a la competición, tras no jugar…

2 horas hace

La U.D. Melilla busca romper su mala racha después de un mes sin ganar

La U.D. Melilla, en zona de descenso, se enfrenta el domingo al Lorca Deportiva, cuarto…

3 horas hace

Felipe González defiende la necesidad de preservar la «paz civil» y el «marco de convivencia pacífica»

El expresidente Felipe González aboga por preservar la paz civil y la convivencia establecida durante…

10 horas hace

El Rey apela al diálogo y la reconciliación como en la Transición en lugar de expresar el desacuerdo con crispación

El Rey Felipe VI destacó la importancia del diálogo y la reconciliación durante la Transición…

10 horas hace