Categorías: Política

El Congreso aprueba la reforma para evitar unas terceras elecciones el Día de Navidad

Ayer se aprobó en el Pleno del Congreso una reforma puntual de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) para evitar que, de llegar a unas terceras elecciones, coincidan con el Día de Navidad. Si las Cortes tuviesen que disolverse ante la falta de investidura, la nueva cita con las urnas tendría lugar el 18 de diciembre. Esto es posible después de dar luz verde al acortamiento de forma excepcional de los plazos, gestiones y gastos recogidos en la Ley Electoral. En esta ocasión, la campaña duraría un total de 8 días, en vez de 15 como marca la norma. También se reduciría en un 30% las subvenciones de la campaña. Con los votos de PP, PSOE y Ciudadanos, ayer se aprobó en el Pleno del Congreso una modificación puntual de la Ley Electoral para que, de convocarse finalmente unas terceras elecciones, no coincidan con el Día de Navidad. Unidos Podemos, PNV, ERC y Convergència prefirieron abstenerse.
Con esta reforma limitada de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) se permite acortar en gestiones, plazos y gastos en el caso de que las Cortes tengan que disolverse ante la falta de investidura. El PP fue quien planteó hace unas semanas que, si el día 31 de octubre todavía no había Gobierno, se tendría que modificar la ley para evitar unos nuevos comicios el 25 de diciembre.
En el caso de que haya unas terceras elecciones, estas serían el día 18 de diciembre. Esto se ha conseguido al acortar los días de la campaña electoral que, en vez de durar 15 días tendría una duración de ocho días. Además, se ha recortado el plazo para la convocatoria de comicios hasta los 47 días, en vez de los 54 que marca la Ley Electoral en condiciones normales.
Como la campaña sería de menos días, también se rebajaría en el gasto. En este sentido, los tres partidos que han dado luz verde a la reforma han pactado bajar al 30 por ciento las subvenciones que el Estado abona a los partidos con representación parlamentaria, que el pasado junio fueron de 21.167,64 euros por escaño en las Cortes, 81 céntimos por voto al Congreso y 32 céntimos por voto al Senado.
PP, PSOE y C’s han acordado la rebaja del 50% del gasto para los partidos que se presentasen a los comicios. Con la rebaja, el PP o el PSOE no podrían gastar más de 6,8 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso aprueba la reforma para evitar unas terceras elecciones el Día de Navidad

Redacción

Entradas recientes

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

58 minutos hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

2 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

2 horas hace

Morenín: “En Alcantarilla conseguimos una victoria de prestigio que demuestra el carácter de este equipo”

El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…

4 horas hace

Aumentan las agresiones a médicos en Melilla: el ICOMME y el SMM exigen medidas urgentes

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…

4 horas hace

El Club Triatlón Melilla consigue buenos resultados en el Nacional de Duatlón por Equipos y en la Liga de Talentos

El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…

4 horas hace