Categorías: NacionalPolítica

El Congreso aprueba con 345 síes el suplicatorio que autoriza al Supremo a investigar a Ábalos por el ‘caso Koldo’

El Pleno del Congreso ha aprobado con 345 votos a favor y ninguno en contra conceder el suplicatorio solicitado por el Tribunal Supremo para investigar al exministro José Luis Ábalos por el llamado ‘caso Koldo’. El debate ha tenido lugar en una sesión secreta, como establece el Reglamento, al igual que la votación.

Ábalos había solicitado al Congreso retrasar esta votación hasta que el Tribunal Supremo resolviera el recurso de súplica que presentó contra la decisión del instructor del caso, Leopoldo Puente, de solicitar que se le despojara del fuero parlamentario, pero la Presidencia de la Cámara rechazó la petición amparándose en los argumentos de los letrados, que no la veían pertinente.

Según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, durante el debate ha intervenido el presidente de la Comisión del Estatuto, el ‘popular’ Manuel Cobo, para exponer las conclusiones de este órgano, que la semana pasada aprobó por unanimidad conceder el suplicatorio, también en una sesión a puerta cerrada.

También han tomado la palabra un representante de Vox, y el portavoz del Grupo Popular, Miguel Tellado, quien ha hecho una exposición general sobre la situación que, a su juicio, atraviesa el Gobierno por los casos de corrupción que le afectan.

Armengol lo comunicará al Supremo

No han intervenido ni el PSOE ni Ábalos –que ni siquiera estaba en el hemiciclo ni ha participado en las votaciones de los decretos leyes que han tenido lugar justo antes del debate– ni el resto de grupos parlamentarios. Después, se ha realizado la votación que se ha saldado con el voto a favor de 345 diputados de los 350 que integran la Cámara.

Ahora, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, tiene un plazo de ocho días para dar traslado del acuerdo a la autoridad judicial, advirtiéndole de la obligación de comunicar a la Cámara los autos y sentencias que se dicten y afecten personalmente al diputado.

La previsión es que Armengol no agote el plazo y el suplicatorio llegue a la sede del Supremo esta misma semana. Desde ese momento, el instructor del ‘caso Koldo’ podrá investigar formalmente a Ábalos por esos «indicios bastantes» que ha apreciado de la posible comisión de, al menos, cuatro delitos: integración en organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación

El Congreso ha concedido 34 suplicatorios

Con el de Ábalos el Congreso ha aprobado 34 suplicatorios y ha rechazado 14 (dos de ellos sobre el mismo diputado). La última negativa del Congreso data de 1988 y se refiere a un contencioso por derecho al honor que tenía como protagonista al exministro socialista José Barrionuevo y el hermano de un etarra (el ahora arrepentido Soares Gamboa) por incluir sus fotos en carteles de Interior.

El anterior suplicatorio que salió adelante data de septiembre de 2022, cuando la Cámara dio vía libre al Supremo para investigar al fuera diputado del PP Alberto Casero por presuntos delitos de prevaricación y malversación, por contratos que realizó como alcalde de Trujillo (Cáceres).

En aquella legislatura se concedieron también suplicatorios a la expresidenta de Junts Laura Borràs, que acabó condenada por haber fraccionado contratos en favor de un amigo en su etapa de directora de la Institució de les Lletres Catalanes (ILC) y a Alberto Rodríguez, que era diputado de Podemos. El Supremo le condenó por haber propinado una patada a un policía en una manifestación antes de ser diputado. Le impuso una multa y le inhabilitó para concurrir a las elecciones, lo que le costó el escaño, aunque después el Tribunal Constitucional anuló la condena, pero ya no pudo recuperar su acta.

Acceda a la versión completa del contenido

El Congreso aprueba con 345 síes el suplicatorio que autoriza al Supremo a investigar a Ábalos por el ‘caso Koldo’

Europa Press

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

1 hora hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

3 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

3 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

6 horas hace