Categorías: Sociedad

El concurso anual de la Asociación Ornitológica de Melilla reúne a 350 canarios

La Asociación Ornitológica de Melilla celebra su tradicional certamen de canaricultura, que este año cumple su trigésimo tercera edición y se han inscrito un total de 350 ejemplares de 19 criadores melillenses. Aunque el fallo no se podrá conocer hasta el próximo día 26, los melillenses sí podrán acercarse a partir de esta tarde a ver de cerca a los canarios que participan en el concurso anual, en el que se decide en base a los colores o a la forma del animal. La muestra estará abierta al público hasta el viernes en horario de tarde. La Asociación Ornitológica de Melilla abre sus puertas para mostrar los 350 ejemplares de canarios que participan en la trigésima tercera edición del tradicional concurso de canaricultura. En esta ocasión, un total de 19 criadores se han inscrito en el certamen anual, en el que se valoran características como el color y la forma de las aves.
Con motivo del concurso, esta tarde arranca la exhibición de canarios, que se prolongará hasta este viernes 11 con horario de 18.00 a 21.00 horas. Los amantes de los pájaros y los animales, además, podrán preguntar todas las dudas existentes en torno a estas aves y aprender un poco más de esta especie.

Una gran gama en Melilla
Según explica el presidente de la asociación, José Manuel Martín, los más de 300 ejemplares que compiten en este certamen han sido criados en Melilla. “Forman un catálogo muy bonito”, añade. De hecho, añade que la ciudad alberga a una gran gama de canarios: “Los hay blancos, rojos, amarillos, colores mosaico…”, enumera.
“Hay muy buena calidad de canarios”, asegura Martín. Según expone, hay criadores de la ciudad que ya han ganado varios premios en otros concursos internacionales. Por este motivo anima a los criadores a que, además de inscribirse en el certamen local, prueben suerte en concursos nacionales e internacionales.

Entrega de premios
La entrega de premios no será hasta el próximo 26 de noviembre, en La Pérgola. Por lo pronto, durante la jornada de ayer y parte de la de hoy se procederá al enjuiciamiento de los 350 canarios que han participado, para lo que cuentan con el experto José Mocho, que se ha desplazado expresamente desde Granada. “Es todo un trabajo”, según apunta el presidente de la asociación.

Irene Quirante

Acceda a la versión completa del contenido

El concurso anual de la Asociación Ornitológica de Melilla reúne a 350 canarios

Irene Quirante

Entradas recientes

El Ministerio de Educación abrirá el plazo para solicitar becas de estudios postobligatorios el 24 de marzo

Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación, ha informado que el Ministerio de Educación, Formación…

42 minutos hace

La Consejería de Políticas Sociales reubica a cuatro afectados por el derrumbe en la calle Ibáñez Marín

La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 22 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

10 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…

10 horas hace

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

17 horas hace