Categorías: Educación

El complejo educativo del Mercado Central no entrará en servicio al inicio de curso

El director provincial de Educación, José Manuel Calzado, aseguró a este Diario que el complejo educativo del antiguo Mercado Central no podrá entrar en servicio al inicio del curso escolar, motivado, principalmente, por el nuevo retraso que sufren los trabajos, por lo que se está a la espera de que la empresa adjudicataria dé las explicaciones oportunas. Esta situación provocará que los edificios del nuevo Conservatorio de Música, Escuela Oficial de Idiomas y el de Educación de adultos no puedan entrar en servicio hasta "octubre o noviembre". Pero dado que ya se cuenta con el mobiliario, la ocupación "sería inmediata", una vez concluyan las obras. Indicó el director provincial de Educación que en relación al proyecto de actuación en el antiguo Mercado Central "volvemos a tener dificultades", problemas similares a los que hace algo un año provocaron la práctica paralización de los trabajos de edificación del complejo educativo que consta de tres inmuebles para el Conservatorio de Música, la Escuela Oficial de Idiomas y la Educación de Adultos. "El Ministerio ya tiene encargado el mobiliario y el equipamiento, que estará para instalarlo en septiembre en las aulas, pero la constructora de nuevo está teniendo retrasos importantes en la obra", manifestó José Manuel Calzado a este Diario.

El Ministerio de Educación ha pedido a la empresa constructora, Cabbsa, que remita cuanto antes un informe en el que detalle "qué está pasando, cuáles son las causas del nuevo retraso" en la conclusión de los trabajos, "que expliquen lo que está pasando y qué planificación alternativa presenta, porque el Ministerio está abonando todas las certificaciones de las obras que se vienen ejecutando".

Incidencias
Indicó Calzado que para que el complejo educativo del antiguo Mercado Central esté concluido y pueda entrar en servicio el próximo cursos deben darse tres cuestiones pendientes. La primera depende del propio Ministerio, que es la dotación del equipamiento en las aulas. La segunda cuestión es que la constructora concluya los trabajos y la tercera, el apartado eléctrico, porque se está a la espera que Gaselec lleve a cabo los trabajos para llevar electricidad al conjunto de la edificación.

El Ministerio ya ha sacado a concurso la compra del mobiliario que se pretendía distribuir entre las distintas dependencias del conjunto educativo para que en septiembre los centros pudieran entrar en servicio, pero el que la constructora no haya finalizado los trabajos, impide que se lleve a cabo esta operación. Asimismo, los trabajos eléctricos "llevan cierto retraso en su conclusión", manifestó.

José Manuel Calzado afirmó que los tres edificios del complejo educativo del antiguo Mercado Central, no se abrirán por partes, sino que lo harán en su totalidad cuando estén listos. Los motivos son puramente de seguridad, porque se niega a que se abran unos centros y otros no y que los alumnos acudan a clase mientras continúan las obras en otras dependencias. "Queremos evitar posibles incidentes o accidentes, así que hasta que no estén listos los edificios, no se ocuparán".

Confirmó el director provincial que este nuevo retraso en la conclusión de la obra por parte de la empresa adjudicataria impedirá que en septiembre el antiguo Mercado Central pueda abrir sus puertas con el nuevo curso escolar. Es más, podría retrasarse "a octubre o incluso a noviembre". El único dato positivo es que una vez finalicen las obras, dado que el mobiliario ya estaría en la ciudad, su equipamiento podría llevarse a cabo con rapidez y "de la noche a la mañana, posibilitar que los alumnos pasen a ocupar las nuevas instalaciones".

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

El complejo educativo del Mercado Central no entrará en servicio al inicio de curso

Jesús Andújar

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 2 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

20 minutos hace

El Gobierno aprueba una ley para proteger a los menores en internet y redes sociales

Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…

13 horas hace

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

15 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

15 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

16 horas hace

El Club Ágora Melilla brilla con 18 medallas en los Torneos Nacionales de Gójar y Udenci

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla destacó en competiciones nacionales, obteniendo dieciocho medallas…

16 horas hace