El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, restó ayer importancia al anuncio de la disolución del Comité de Liberación de Ceuta y Melilla, aunque consideró que esta asociación, formada por activistas marroquíes que reivindicaban la soberanía de las dos ciudades, no debería haberse creado nunca. “Le doy la misma importancia a su disolución que a su creación y a su marcha o desarrollo en los últimos tiempos, que es ninguna”, respondió Imbroda a preguntas de los periodistas, y aseveró que las relaciones entre España y Marruecos que llevan sus respectivos gobiernos “están a otro nivel”. En este sentido, Imbroda subrayó subrayado su satisfacción por el hecho de que las autoridades marroquíes pusieran orden en su lado de la frontera en momentos de tensión, especialmente “en aquellas algaradas y manifestaciones que montaban dos o tres tipos de allí tirando piedras”.
El presidente melillense consideró que la detención, enjuiciamiento e incluso encarcelamiento de algunos de los responsables de aquellos disturbios son “señal de las ganas de colaborar que tiene Marruecos con España para llevarse bien”, ya que unos hechos de ese tipo a la inversa “sería también un disparate”.
Imbroda destacó además que las relaciones entre España y Marruecos “son excelentes”, algo que no solo ha observado por sí mismo, sino también porque se lo han confirmado diferentes ministros del Gobierno de Rajoy.
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…