Categorías: Economía

El comercio transfronterizo entre Ceuta y Marruecos queda suspendido indefinidamente

El tránsito de todo tipo de mercancías desde Ceuta hacia Marruecos en vehículos en el marco del denominado 'comercio atípico' que las autoridades del Reino alauita consienten pese a la ausencia de aduana en la frontera de la ciudad autónoma no se retomará en septiembre, como se había anunciado, y quedará suspendido "indefinidamente" debido a las obras que el Ministerio del Interior va a acometer en el paso del Tarajal. De lunes a jueves acceden a la localidad española norteafricana desde el país vecino alrededor de 700 vehículos que regresan a territorio marroquí cargados de productos, sobre todo alimentos, adquiridos en las naves de los polígonos anexos a la frontera o en los centros comerciales locales.

Mercancías
España y Marruecos pactaron a finales de junio consentir ese negocio transfronterizo solo cinco días en agosto debido a la celebración de las Fiestas Patronales de Ceuta y la Pascua musulmana del Sacrificio. El tráfico iba a restablecerse el 3 de septiembre, pero la Delegación del Gobierno ha anunciado que no será así, ya que ese mismo mes comenzarán "obras de remodelación integral imprescindibles para poder ejecutar las inversiones planificadas con el fin de convertir El Tarajal en una frontera segura y acorde a las necesidades del siglo XXI".

En una nota a los periodistas, la Administración General del Estado ha precisado que "el inicio de estos trabajos va a influir en la actual configuración de la frontera y más concretamente al sistema de porteo en vehículos, que no va a ser viable durante el tiempo de ejecución de la obra habida cuenta de que afectará a los viales de la carretera".

El porteo peatonal, que moviliza a más de 2.000 marroquíes cada día por el denominado 'Tarajal 2', retomará su actividad "una vez que los técnicos determinen que la seguridad es compatible con los trabajos que se van a ejecutar". "En la práctica toda esta actividad se va a canalizar por ese paso", ha resumido la Delegación.

El 'comercio atípico' mueve cientos de millones de euros cada año en Ceuta y su peso en la economía local se cifra en un cuarto de su PIB. La incertidumbre que rodea su supervivencia en el tiempo ha empujado al Gobierno de la Ciudad que preside Juan Vivas (PP) a buscar en actividades ligadas al juego on-line y las nuevas tecnologías nichos capaces de cubrir su posible desaparición.

Melilla y la Aduana comercial
El pasado 1 de agosto, en declaraciones a los medios sobre la inquietud generada a raíz del cierre por Marruecos hace un año de la aduana comercial de Melilla, Vivas subrayó que "el comercio transfronterizo es una contribución más de Ceuta a paliar la situación de necesidades sociales que se presentan en nuestro país vecino".
"Es verdad que es una fuente de actividad económica para la ciudad, pero a quien más beneficia es al país vecino, tanto desde el punto de vista de atender suministros básicos que difícilmente se podrían mantener de otra forma como desde el de la generación de rentas de subsistencia".
"Marruecos tomó unilatelarmente una medida negativa a la hora de anular la aduana comercial con Melilla y esa fue una mala decisión por su parte, pero haga lo que haga siempre estará con nosotros el Gobierno de España, que nos da consistencia, solvencia y seguridad", advirtió.

Acceda a la versión completa del contenido

El comercio transfronterizo entre Ceuta y Marruecos queda suspendido indefinidamente

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 24 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Largas colas en la Basílica de San Pedro para despedirse de Francisco

Miles de fieles se congregaron en la Basílica de San Pedro para despedir al Papa…

9 horas hace

Más de 3.000 vehículos controlados en la última campaña de control de velocidad urbana

La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…

13 horas hace

Mediapro deja de ser proveedor audiovisual de LaLiga

LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…

16 horas hace

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

19 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

20 horas hace