Categorías: Sanidad

El Comarcal amplía Urgencias en las aulas del ‘Carmen Conde Abellán’

El Hospital Comarcal va a ampliar la zona de Urgencias, utilizando para ello las aulas que hay en el cercano Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) ‘Carmen Conde Abellán’, para hacer un primer cribado y diferenciar los pacientes covid-positivos del resto de patologías, según lo anunció la delegada del Gobierno, Sabrina Moh. Según Sabrina Moh, en la cadena COPE, esa ampliación de Urgencias será una realidad los próximos días. Esta iniciativa responde a la propuesta formulada por el equipo directivo del INGESA y el objetivo no es otro que “poder ampliar la capacidad de Urgencias y poder así hacer un primer triaje separando los circuitos asistenciales de los pacientes con patologías Covid del resto de patologías clínicas”, dijo.

Moh agradece a la Dirección Provincial de Educación y a la directora del CEPA ‘Carmen Conde Abellán’ la cesión temporal de dichas aulas y también traslada su agradecimiento por su predisposición y la colaboración prestada para que esto pueda ser una realidad.

Plan de Contingencia
“Ya desde la primera oleada, desde los primeros momentos de la pandemia y, evidentemente se sigue haciendo actualmente, se está trabajando para dotar de recursos y optimizar los que tenemos para poder dar respuesta a las necesidades asistenciales de la ciudadanía”, dejó claro.
“El fin es que todo el mundo que requiera esa atención sanitaria o asistencial pueda tenerla”, apunta la delegada que informa que barajan todos los posibles escenarios dentro de un Plan de Contingencia para hacer frente a la pandemia.
“Si bien es cierto que la situación de la pandemia es complicada, la época en la que se está dando esta segunda oleada es más compleja si cabe, dado que llega la época de los resfriado, gripes, procesos respiratorios y demás enfermedades estacionales y la presión asistencial será mayor si cabe”, advierte. Por ello, “se trabaja en este Plan de Contingencia que ha estado estudiando diferentes medidas y uno de los planteamientos, si la situación lo requiere, puede ser el montaje de un hospital de campaña”, aclaró.

Profesionales
Aunque Moh puso en valor la “labor magnifica y un trabajo incansable” que los profesionales sanitarios hicieron en la primera oleada y que, “siguen haciendo ahora más si cabe”, recuerda que el éxito en la lucha contra el Covid tendrá mucho que ver con la responsabilidad individual.
“Estamos en ese momento de optimizar recursos e ir adaptándonos a esta situación y trabajar para se pueda intentar contener esta situación, pero la no propagación del virus tiene mucho que ver con el comportamiento que tenemos cada uno de nosotros, por eso hacemos tanto hincapié en la importancia de que toda la ciudadanía cumpla a rajatabla las medidas de las autoridades sanitarias”, señaló.

La reapertura de la frontera, sin fecha
En otro orden de cosas, la delegada del Gobierno y en relación a la reapertura de las fronteras entre nuestra ciudad y Marruecos, manifestó que la “situación sanitaria es complicada y en Marruecos no está la situación mucho mejor”. “Lo que prima ahora mismo es la cuestión sanitaria, la salud de todos los ciudadanos melillenses y, por lo tanto, sería un riesgo bastante importante abrir ahora mismo la frontera”, indicó Moh, que señala que la apertura implicaría un gran volumen de movilidad de personas hacia un lado y otro de la frontera y eso podría influir negativamente en la propagación de la enfermedad.

Por ello, reconoce que ahora mismo no se baraja ninguna fecha de apertura de la frontera “porque tenemos que ver cómo sigue evolucionando la pandemia”, por lo que reconoce que no se sabe durante cuánto tiempo se va a seguir prolongando este cierre.

Acceda a la versión completa del contenido

El Comarcal amplía Urgencias en las aulas del ‘Carmen Conde Abellán’

Redacción

Entradas recientes

Detenida en Melilla una mujer implicada en una estafa bancaria a través de plataformas de juego online

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a una mujer presuntamente implicada en una estafa…

30 minutos hace

Juan Moya: “El fútbol ha sido mi vida y he tenido la suerte de compartirla con grandes personas”

El Grupo Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Moya por su labor como guardameta,…

1 hora hace

El Museo Reina Sofía selecciona propuestas innovadoras para su nuevo espacio educativo

La comisión mixta de expertos del Museo Reina Sofía y MANERA Magazine han seleccionado tres proyectos finalistas entre los que se presentaron a…

2 horas hace

El proyecto de museo del Banco de España en su sede de Madrid, a cargo de la oficina de arquitectura estudioHerreros

El Banco de España ha elegido la oferta de la oficina de arquitectura estudioHerreros en el proceso de licitación…

3 horas hace

Los Técnicos Superiores Sanitarios inician huelga nacional por incumplimiento de acuerdos con el Ministerio y las CC.AA

Los Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) han anunciado cuatro días de huelga nacional, este jueves y viernes y el…

3 horas hace

El club Virka Melilla brilla con un oro y un bronce en el Trofeo Nacional Nazarí

LA COMPETICIÓN SE CELEBRÓ EL PASADO SÁBADO EN LA LOCALIDAD DE HUÉTOR VEGA El conjunto…

3 horas hace