Nuestras Fuerzas Armadas se han destacado en estos últimos tiempos, por la gran labor que están realizando en la lucha contra la pandemia, pero sobre todo, en el esfuerzo por mantener y prestar un servicio a la sociedad. Ejemplo reflejado días atrás, durante sus actuaciones frente a los acontecimientos ocurridos en Ceuta. Ayer sábado tuvo lugar la celebración del DIFAS 2021, que a diferencia de años anteriores, se celebró en la Base Alfonso XIII (Explanada Héroes de Melilla), a las 12:00 horas, en el momento de la llegada del General de División José Miguel de los Santos Granados, Comandante General de Melilla, quien presidió el acto, como representante institucional de las Fuerzas Armadas de la Ciudad.
Entre las autoridades invitadas asistieron el presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro y la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh , así como el Jefe Superior y el Jefe Regional de operaciones del Cuerpo Nacional de Policía, el Superintendente de la Policía Local y el Juez Decano de Melilla.
Tras el recibimiento al Comandante General, se procedió al izado de la Bandera Nacional y acto seguido, se rindió homenaje a los militares que dieron su vida por España.
Unidades y personal
participante en los actos
Unidades en formación
Reseña Histórica de la Comandancia General de Melilla
Desde su creación, la Comandancia General de Melilla, es una de las unidades militares españolas “de más larga y continua tradición histórica”. “Creada como órgano de Mando capaz de abarcar tanto a los efectivos de guarnición destinados a la Plaza como a los expedicionarios enviados desde la Península con motivo de la campaña que se inició, en octubre de 1893, la COMGEMEL ha variado sus efectivos en función de la situación político-militar de cada momento, pero siempre ha participado en los sucesos históricos que han acontecido en sus inmediaciones o en el área correspondiente durante los casi cincuenta años que duró el Protectorado español en Marruecos”, apuntan.
Después de la breve campaña de 1983, fue en 1909 cuando “tuvo que emplearse a fondo, bajo el mando del General Marina, para establecer la situación bélica originada por las cábilas de los alrededores e imponer la autoridad del Sultán de Marruecos en virtud de los acuerdos firmados en la Conferencia de Algeciras hacía tres años”. En 1911, una tercera campaña de un año de duración “hace que el área de influencia de la Comandancia General abarque la zona occidental del macizo del Gurugú y se extienda, después de finalizadas las operaciones y por medio de una acertada dirección política, hasta la orilla izquierda del Muluya, río que materializaba el límite fronterizo oriental del Protectorado español con el francés”, reseñando que “es después de la Primera Guerra Mundial, en 1920, cuando se reanudan las operaciones militares de avance hacia el oeste, que hacen dirigir el despliegue hasta la zona de Annual, a primeros de 1921”, donde señalan que “los sucesos conocidos como la “Campaña de Annual”, a mediados de julio de ese año, dieron paso a una respuesta instantánea que hizo recuperar los territorios perdidos ese mismo mes de octubre, para restablecer la situación y dar paso, en 1925, a la gran operación militar conocida como “Desembarco de Alhucemas”, principio del fin de una guerra que finalizó en el verano de 1927 y permitió la creación del Marruecos actual.”
Después de la firma de independencia de Marruecos, en el repliegue de las unidades de la Comandancia General devolvió paulatinamente a ésta el despliegue anterior a 1909, es decir, en el interior de los límites tradicionales del territorio de soberanía española, fijados mediante un tratado con Marruecos en 1960. Actualmente la Comandancia General depende directamente del Mando de Canarias y cuanta con las siguientes unidades orgánicas: -Grupo de Regulares de Melilla nº 52. -Tercio Gran Capitán 1º de La Legión. -Regimiento de Caballería “Alcántara” nº 10. -Regimiento Mixto de Artillería nº 32. -Regimiento de Ingenieros nº 8. -Unidad Logística nº 24 y Batallón del Cuartel General de la Comandancia General de Melilla.
Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…
Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…
El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…
El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…
Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Internet, la Inteligencia Artificial y esas…