Con motivo de la Pascua Militar que ha celebrado este viernes la Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) en las inmediaciones del edificio, el comandante general, general de división Luis Sáez Rocandio, ha expresado su «felicitación más sincera» a todos los componentes de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) que prestan servicio en Melilla y en las islas y peñones de soberanía española en el norte de África. Estos son: Islas Chafarinas, Peñón de Alhucemas y el de Vélez de la Gomera.
A todos ellos les ha agradecido la labor realizada en 2022 con un «ejemplar espíritu de dedicación y entrega» en condiciones de «aislamiento y austeridad» durante el discurso que ha pronunciado en el Salón del Trono del Cuartel General de la COMGEMEL.
Sáez Rocandio no ha querido pasar por alto las misiones en las que han participado en el exterior los soldados de la COMGEMEL. De todas ellas, ha destacado el despliegue de 133 soldados de la Unidad ‘Force Protection’ (FP) y del Elemento Nacional de Apoyo (NSE) en la misión de apoyo a Irak durante seis meses en el «complejo y turbulento entorno de Bagdad«, contribuyendo de este modo » a la seguridad» de un país «clave en la estabilidad» de Oriente Medio. Los soldados regresaron hace un mes a Melilla «sin novedad», con la «misión cumplida y dejando un trabajo bien hecho».
También ha reconocido el trabajo de los Artilleros de la COMGEMEL, tanto de los desplegados en la operación de apoyo a Turquía protegiendo a la población turca de posibles ataques desde la «vecina e inestable» Siria, como los que han instruido a cuadros de mando del Ejército ucraniano en el manejo de obuses 105/14 donados por España para hacer frente a la guerra contra Rusia.
Durante el año pasado, además, Ingenieros, Regulares y Jinetes de Melilla han llevado a cabo labores de Auxiliar de Servicio y Control (ASCs) en Túnez, Senegal y Mauritania, «actividades de nivel táctico pero de alcance estratégico que permiten estrechar los lazos de amistad con estos países vecinos, incrementando la estabilidad de esta zona clave del África Occidental«.
Otras actividades
Aparte de esto, las unidades de la COMGEMEL han desarrollado un “intenso” programa de preparación y han participado en actividades institucionales, sociales y deportivas, como el Día de las FF.AA., la Jura de Bandera para personal civil, carreras como La Africana y El Desafío, exposiciones, conferencias o las “numerosas” escalas de buques de la Armada en la ciudad.
Objetivo ‘Ejército 2035’. Un proyecto “transformador” para consolidar al Ejército como una organización “moderna”, “equilibrada” y “sostenible”
En su alocución, el comandante general de Melilla, Luis Sáez Rocandio, desveló algunos detalles para avanzar en el objetivo ‘Ejército 2035’, un proyecto “transformador” para consolidar a la COMGEMEL como una organización “moderna, equilibrada y sostenible”. Lo harán a través de cuatro pilares:
Por un lado, la Fuerza 2035, dotada de “medios tecnológicamente avanzados capaz de operar en todos los entornos y de integrarse en estructuras multinacionales”.
Por otro lado, un Apoyo a la Fuerza con “capacidades suficientes para satisfacer sus requerimientos”.
En tercer lugar, la transformación digital como “proceso facilitador hacia una mayor eficiencia de la organización” y, por último, la implantación a todos los niveles del Mando Orientado a la Misión.
El 25 de enero se celebra en Melilla la segunda edición de la Backyard Ultra…
El Club Voleibol Melilla inicia el 2025 enfrentando al Unicaja Costa Almería, buscando una victoria…
LOS DE TOMÁS DE DIOS SE MEDIRÁN EL 11 DE ENERO AL O PARRULO Los…
MCD LA SALLE 80-61 NOU BÀSQUET FEMENÍ CASTELLÓ Las de Álex Gómez suman el décimo…
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en PDF. Permite acceder a…
El entrenador del MCD La Salle Nacional mostró su “satisfacción” con el trabajo de su…