El presidente del Consejo General del Colegio Oficial de Médicos, el doctor Tomás Cobos, “confía totalmente” en que la ministra de Sanidad, Mónica García, resuelva la crisis sanitaria que padece Melilla, ya que asegura que “tiene en su cabeza el sostenimiento” del modelo sanitario, sobre todo porque le “consta la intención de diálogo” de García por ser la ministra de Sanidad “que más veces ha convocado” consejos interterritoriales, en concreto, dos monográficas para la Atención Primaria y otra para la cobertura sanitaria en verano.
Así pues, se muestra “optimista” en este aspecto. No obstante, durante su visita al Hospital Comarcal de Melilla, Cobos señala que la sensación que le han transmitido los jefes de servicio del mismo es de “abandono” porque “no tienen la interlocución suficiente” con la Administración.
De este modo, Cobos aboga por generar “entornos atractivos” para atraer médicos y paliar las “tres quiebras” que padece el servicio sanitario, que son la precariedad profesional, la falta de tiempo para la para la formación media y continuada, y mejorar el modelo retributivo.
Asimismo, apuesta por “una mayor integración con el Sistema Nacional de Salud”, en el caso de Melilla, con el Sistema Andaluz de Salud; fortalecer los vínculos, favorecer las rotaciones y cursos de doctorados para los profesionales sanitarios, etc.
Preguntado por la posibilidad de que transmitan a la ministra de Sanidad alguna iniciativa para mejorar la situación sanitaria de Melilla, el máximo responsable de la entidad colegial ha sido tajante al respecto, y ha dicho que trasladará a dicho ministerio “las sensibilidades” de los profesionales sanitarios. “Absoluto compromiso en esa transmisión de lo que me dicen los profesionales”, apostilla, confiando, además, que el nuevo Hospital Universitario arranque cuanto antes, aunque deja claro que, para que este funcione, necesita profesionales.
A nivel nacional, Cobos ha señalado que el área sanitaria donde el déficit de profesionales sanitarios es más agudo es la Atención Primaria, que es “el pilar básico” de la sanidad, mientras que otras como cirugía torácica no tiene ese déficit de médicos.
El Club Voleibol Melilla inició 2024 con una victoria contundente de 3-0 frente a Unicaja…
El Ministerio de Educación ha propuesto un aumento de 200 euros en las becas por…
El 25 de enero se celebra en Melilla la segunda edición de la Backyard Ultra…
El Club Voleibol Melilla inicia el 2025 enfrentando al Unicaja Costa Almería, buscando una victoria…
LOS DE TOMÁS DE DIOS SE MEDIRÁN EL 11 DE ENERO AL O PARRULO Los…
MCD LA SALLE 80-61 NOU BÀSQUET FEMENÍ CASTELLÓ Las de Álex Gómez suman el décimo…