Categorías: Educación

El Colegio Mediterráneo gana el concurso “El Juego en la Escuela” con “Matemagia”

La segunda edición del concurso "El Juego en la Escuela", organizado por el Observatorio del Juego Infantil de la Fundación Crecer Jugando, ha puesto de manifiesto la importancia que las escuelas españolas dan al juego y al juguete como instrumentos esenciales para impartir determinadas asignaturas, fomentando el aprendizaje de las mismas entre los más pequeños. Tres han sido los centros ganadores, entre ellos, el Colegio Mediterráneo por su programa "Matemagia". Según el propio observatorio, el juego y el juguete se han convertido no sólo en elementos imprescindibles en el desarrollo físico, psíquico y social de los más pequeños, sino que también han aumentado su presencia en las aulas como parte de muchas asignaturas haciendo más divertido y rápido el aprendizaje de las mismas.

El juego en la escuela
En la segunda edición de este concurso han participado centros de educación infantil, primaria y educación especial de toda España. Los colegios participantes, en sus proyectos, han coincidido en destacar los beneficios que estas experiencias didácticas de juego han supuesto para los alumnos, ya que el juego ayuda a que el alumnado consiga mejorar sus resultados y conocimientos, y a que mejore la convivencia en el aula.

Los miembros de Observatorio del Juego Infantil han sido los encargados de decidir qué proyectos merecían el reconocimiento de este año. Como ganadores, los tres centros recibirán un lote de juguetes para equipar sus aulas de juego y pequeñas ludotecas gracias a la colaboración de las empresas jugueteras: Berjuan, Famosa, Game Movil, Injusa, Juguetes Cayro, M. Llorens Juan, Manufacturas Quecos, Mattel, Miniland, Muñecas Arias, Playmobil y Smoby.

Los proyectos ganadores han sido "Matemagia", del colegio de educación infantil y primaria Mediterráneo de Melilla. Un proyecto que ha sido desarrollado en el área de matemáticas con quinto curso de primaria. Se trata de un colegio situado en un barrio marginal de Melilla, donde muchos de los alumnos no hablan el idioma con fluidez, por ello el juego se emplea como elemento educativo para despertar la curiosidad y que disfruten calculando y adivinando.

Otro proyecto ha sido el "¿Me enseñas a jugar?" del colegio de educación especial Padre Apolinar de Santander. Un proyecto realizado en un aula de la etapa básica formada por cinco alumnos con trastorno generalizado del desarrollo. El objetivo es iniciar a los pequeños en la comprensión del mundo que los rodea mediante juegos de imitación.

El tercero, " El Juego en el Aula", del colegio Torrevilano de Madrid. Una experiencia realizada en Lengua Castellana y Literatura con los alumnos de primer ciclo de primaria cuyo objetivo es favorecer la discriminación auditiva y visual de las letras, sílabas y palabras; desarrollar la expresión oral y secuenciar frases en un texto. Han sido muchos los colegios que han participado en esta iniciativa, que aunque se presente como un concurso, es una apuesta por la motivación de los más pequeños, aunando la enseñanza y el aprendizaje con lo que más les gusta, jugar.

Acceda a la versión completa del contenido

El Colegio Mediterráneo gana el concurso “El Juego en la Escuela” con “Matemagia”

Redacción

Entradas recientes

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

3 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

4 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

5 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

5 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

7 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

7 horas hace