El Colegio La Salle El Carmen de Melilla revoluciona la educación con un nuevo modelo que acaba con los horarios y las aulas tradicionales, rompe los límites de las asignaturas y renueva el sistema de evaluación. De este modo, dice adiós a los libros de texto convencionales, a los horarios por asignaturas y a las aulas tradicionales.
Considera que la enseñanza, rígidamente compartimentada desaparece y es sustituida por seminarios, talleres y proyectos, en los que el alumnado adquiere conocimientos de manera transversal. La Salle El Carmen, parte de la red La Salle que en España y Portugal, cuenta con 120 centros, engloba estos cambios bajo el Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA), un modelo pedagógico propio, fruto de la reflexión y la investigación, que responde a las demandas de la sociedad de hoy.
De igual modo, sostiene que el Nuevo Contexto de Aprendizaje supone un cambio estructural y global de la cultura de la escuela. “Rompe las barreras de la educación más convencional, incluidas las físicas. Desplaza el foco de la enseñanza al aprendizaje de forma experiencial con el objetivo de fomentar la motivación y la comprensión, así como la construcción del ser en su integridad. Y como otro elemento diferenciador, incluye un renovado sistema de evaluación que, junto a las habituales notas numéricas que cumplen con los criterios exigidos por cada Administración, añade una valoración de la evolución de las destrezas (científico-matemáticas, tecnológicas, humanísticas, artísticas…), potencialidades y capacidades. Un sistema integral de evaluación que ofrece una visión más global del alumnado”.
Por ello, afirma que NCA es ya una realidad en La Salle El Carmen de Melilla en las etapas de Infantil y del primer curso de Educación Primaria, completando su implantación hasta la universidad en todos los centros en el curso 2025-2026.
En su nuevo manejo del espacio y el tiempo, la estructura organizativa da paso a jornadas en las que tienen cabida todas las materias a través de distintas actividades. La distribución por asignaturas tradicionales deja paso a los Ámbitos de Aprendizaje.
Este innovador modelo prescinde de los libros de texto convencionales, y los sustituye por materiales didácticos de elaboración propia, que combina con soportes audiovisuales y otros formatos. Estos materiales permiten la rápida actualización del contenido para responder al contexto presente.
La Salle está viviendo una profunda transformación interna con la implantación del NCA. Los cambios alcanzan tanto a la formación del profesorado, en la que se ha invertido una media de 50 horas por educador, como a la remodelación interior de los centros de forma progresiva, donde se trabaja en los llamados paisajes educativos, que lleva al rediseño de las aulas.
Por su parte, el director de la Red de Obras Educativas La Salle, Jesús Félix Martínez, estima que el nuevo modelo pedagógico conlleva una profunda revolución de la educación, en la que el alumnado aprende más y mejor por asumir el rol de protagonista en el proceso. “Educar desde el contexto aumenta la comprensión de aquello que se vive y fomenta el compromiso de los alumnos y alumnas. Estamos muy satisfechos con los resultados. Comprobamos que ha mejorado la motivación y el aprendizaje de los alumnos”.
“NCA es un cambio de cultura organizacional, tanto en las aulas como en toda la institución y nace de aunar la tradición con la innovación lasaliana. No educamos para el futuro, sino para el hoy, pensando que las herramientas con las que dotamos a nuestros alumnos les servirán para transformar la sociedad”.
Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…
FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…
4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…
David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…
84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…
Ver comentarios
De verdad han inventado el método Montessori??? Que fuerte , están plagiando una forma de enseñanza,que tiene más de 30 años funcionando y con muy buenos resultados, pero como ahora lo ha instaurado La Salle es un método innovador, Que burla