Como consecuencia de los comentarios en redes sobre la incineración de animales en la planta incineradora de Remesa, el Colegio de Veterinarios deja claro que no tenía constancia ni por escrito de que el horno incinerador de cadáveres de animales de la planta incineradora no funcione. Además, desde el organismo señalan que las clínicas veterinarias de Melilla como gestores de los cadáveres de animales de compañía deben estar dadas de alta en el registro correspondiente, debiendo encargarse de vigilar y cumplir todos los aspectos necesarios para la aceptación del cadáver en Remesa (bolsa específica con cierre hermético, documento de identificación del residuo, transporte y pago de la tasa correspondiente de incineración), gastos que son trasladados al propietario del animal en el momento de la recogida del animal en la clínica veterinaria.
Una vez depositado el cadáver en las instalaciones de la incineradora, el Colegio indica que será Remesa “la única responsable del destino final de los restos de animal”, no teniendo constancia oficial o por escrito de que el horno incinerador de cadáveres de animales de la planta incineradora no funcione.
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…
Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…
La Policía Local intervino durante el pasado fin de semana en dos delitos contra la…
El Club Voleibol Melilla perdió 3-1 ante Cisneros Alter Tenerife, comprometiendo su sexta plaza. El…