Como consecuencia de los comentarios en redes sobre la incineración de animales en la planta incineradora de Remesa, el Colegio de Veterinarios deja claro que no tenía constancia ni por escrito de que el horno incinerador de cadáveres de animales de la planta incineradora no funcione. Además, desde el organismo señalan que las clínicas veterinarias de Melilla como gestores de los cadáveres de animales de compañía deben estar dadas de alta en el registro correspondiente, debiendo encargarse de vigilar y cumplir todos los aspectos necesarios para la aceptación del cadáver en Remesa (bolsa específica con cierre hermético, documento de identificación del residuo, transporte y pago de la tasa correspondiente de incineración), gastos que son trasladados al propietario del animal en el momento de la recogida del animal en la clínica veterinaria.
Una vez depositado el cadáver en las instalaciones de la incineradora, el Colegio indica que será Remesa “la única responsable del destino final de los restos de animal”, no teniendo constancia oficial o por escrito de que el horno incinerador de cadáveres de animales de la planta incineradora no funcione.
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…