Como consecuencia de los comentarios en redes sobre la incineración de animales en la planta incineradora de Remesa, el Colegio de Veterinarios deja claro que no tenía constancia ni por escrito de que el horno incinerador de cadáveres de animales de la planta incineradora no funcione. Además, desde el organismo señalan que las clínicas veterinarias de Melilla como gestores de los cadáveres de animales de compañía deben estar dadas de alta en el registro correspondiente, debiendo encargarse de vigilar y cumplir todos los aspectos necesarios para la aceptación del cadáver en Remesa (bolsa específica con cierre hermético, documento de identificación del residuo, transporte y pago de la tasa correspondiente de incineración), gastos que son trasladados al propietario del animal en el momento de la recogida del animal en la clínica veterinaria.
Una vez depositado el cadáver en las instalaciones de la incineradora, el Colegio indica que será Remesa “la única responsable del destino final de los restos de animal”, no teniendo constancia oficial o por escrito de que el horno incinerador de cadáveres de animales de la planta incineradora no funcione.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
LOS DE TOMÁS DE DIOS LOGRAN SU CLASIFICACIÓN PARA LA RONDA DE OCTAVOS DE FINAL…
La U.D. Melilla ha contratado a Javier Motos como nuevo entrenador hasta final de temporada,…
El Grupo Amigos Futboleros de Melilla, presidido por Manolo Agulló, rendirá este miércoles un merecido…
La Semana del Bádminton UNED Melilla, del 10 al 14 de noviembre, incluirá conferencias, master…
Gustavo Bravo, entrenador del Melilla Torreblanca C.F., celebró la victoria 6-0 ante Ourense Ontime, destacando…