Critican la falta de transparencia, participación profesional y el incumplimiento del calendario aprobado por INGESA
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla ha expresado su profunda preocupación por la paralización del traslado al nuevo Hospital Universitario de Melilla (HUME), cuya puesta en marcha estaba prevista en un calendario aprobado por INGESA en el año 2024. La organización colegial denuncia la ausencia de información oficial, la reiterada postergación de las fases previstas y la exclusión del personal médico en un proceso que califican de “mal gestionado” y carente de transparencia.
Según el documento oficial titulado “Apoyo a la gestión del equipamiento, traslado y puesta en marcha del nuevo hospital de Melilla”, con fecha del 8 de junio de 2024, el plan de transición contemplaba cuatro fases que debían culminar con el cierre definitivo del actual Hospital Comarcal en marzo de 2025. Sin embargo, más de tres meses después de esa fecha, el proceso sigue inconcluso y sin una explicación clara por parte de las autoridades sanitarias.
Desde el Colegio de Médicos lamentan que gran parte de los facultativos no hayan sido informados ni consultados durante la elaboración y ejecución del plan de traslado, a pesar de tratarse de una operación de gran impacto para la estructura sanitaria de la ciudad. Aunque el plan preveía la creación de cinco grupos y veinte subgrupos de trabajo, la participación médica ha sido “mínima”, y algunos responsables de servicio afirman desconocer que sus nombres aparecían incluidos en dichos grupos.
El Colegio considera que esta forma de proceder ha contribuido a una dirección excluyente y descoordinada del proceso, lo que ha repercutido directamente en el incumplimiento del cronograma previsto.
La programación oficial establecía las siguientes fases:
Fase 1: Traslado de la actividad ambulatoria de baja complejidad (30 septiembre – 4 octubre 2024)
Fase 2: Actividad ambulatoria de complejidad media (16 – 20 diciembre 2024)
Fase 3: Actividad quirúrgica ambulatoria y con ingreso (6 – 10 enero 2025)
Fase 4: Cierre del Hospital Comarcal y apertura total del HUME (3 – 7 marzo 2025)
A día de hoy, ni se ha cerrado el antiguo hospital ni se ha producido el traslado completo de servicios críticos como Urgencias, hospitalización médica, pediátrica o psiquiátrica. Tampoco se ha comunicado un calendario actualizado, lo que, a juicio del Colegio, pone en evidencia una “preocupante paralización” del proceso.
El nuevo HUME cuenta con 265 camas operativas, 55 salas de consulta, unidades de cuidados intensivos, quirófanos y equipos de diagnóstico de última generación, distribuidos en más de 45.000 metros cuadrados. Su infrautilización prolongada supone, según los médicos, no solo un desperdicio de recursos públicos, sino un claro perjuicio para la calidad asistencial de la población.
El Ilustre Colegio de Médicos de Melilla exige a INGESA que cumpla con los compromisos adquiridos y garantice una transición al nuevo hospital “segura, eficiente y participativa”. Asimismo, solicitan una reunión urgente con la gerencia para obtener explicaciones y proponer soluciones inmediatas ante un problema que consideran crítico para el sistema sanitario local.
“Melilla no puede permitirse más demoras ni improvisaciones en una cuestión tan importante para la salud pública”, concluyen.
La selección melillense de ciclismo destacó en el Campeonato Escolar en Tarazona, enfrentando dificultades logísticas.…
El Melilla Torreblanca C.F. participará en la Supercopa de España femenina 2025-26, que se celebrará…
Montse Mínguez, nueva portavoz del PSOE, calificó el último Comité Federal como el "más feminista",…
La diputada del PP sostiene que su destitución como integrante del máximo órgano socialista desde…
Según un informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD), que analiza la evolución de…
Miguel Tellado, secretario general del PP, reafirma que Alberto Núñez Feijóo busca gobernar en solitario…