Categorías: Local

El Colegio de Médicos denuncia el vacío legal con los positivos detectados por test de antígenos

Explica que esta prueba no es válida para obtener el pasaporte covid y deben esperar seis meses para vacunarse y, por lo tanto, no cuentan con el certificado de acceso a lugares cerrados

El Colegio Oficial de Médicos de Melilla ha denunciado el vacío legal que se genera con los positivos detectados por test de antígenos, ya que esta prueba no es válida para obtener el pasaporte covid y deben esperar seis meses para vacunarse, por lo que no cuentan con el certificado de acceso a lugares cerrados.

En una nota de prensa, el Colegio de Médicos ha reiterado su compromiso con la petición del pasaporte covid para acceder a lugares cerrados, tal y como se está aplicando en Melilla desde el pasado sábado, pero entiende que se debe garantizar la equidad y la igualdad entre todos los ciudadanos.
A su juicio, la medida se ha impuesto “sin claridad y sin solución a circunstancias reales, como dar respuesta a aquellos positivos por test de antígenos que no han podido vacunarse aún y que, por lo tanto, tampoco han podido obtener el pasaporte covid”.
“El problema es que ahora las autoridades exigen el certificado covid, que nos parece muy bien, pero las autoridades deben hacer lo posible para que todos los ciudadanos a los que exige el certificado covid tengan la capacidad de tenerlo y no es así”, ha dicho el presidente del Colegio Oficial de Médicos, Justo Sancho-Miñano.

Derechos fundamentales
Esta situación, por lo tanto, “empieza a afectar a derechos fundamentales”, ha advertido Sancho-Miñano.
Según el Colegio de Médicos, “el conflicto llega con los positivos detectados a través de test de antígenos” porque, para obtener el certificado Covid Digital de la Unión Europea, se exige que el solicitante haya sido vacunado contra el coronavirus, se haya realizado una prueba con resultado negativo o haya superado la enfermedad.
Sin embargo, recuerda que a muchas personas les han diagnosticado con antígenos en lugar de PCR y esa prueba no es válida para el trámite, lo que genera “situaciones incongruentes”, puesto que los test de antígenos sí sirven para certificar los positivos diarios, pero, sin embargo, no habilitan para la obtención del certificado de curación al tener que pasar seis meses hasta la vacunación.

“Falta de soluciones a situaciones reales”
Los seis meses entre el positivo por antígenos y la inoculación de la primera dosis generan, como se subraya desde el Colegio, es “una falta de soluciones a situaciones reales”.
“Alguien que ha tenido el 1 de septiembre positivo por antígenos va ahora mismo a vacunarse y no puede porque no han pasado seis meses. Va a Salud Pública y le dicen que no constan sus datos porque se lo detectaron con antígenos y no puede tener certificado covid ni acceder a ningún lado”, ha explicado el Colegio de Médicos.
Por ello, considera que a estas personas se le vulneran sus derechos fundamentales porque “las autoridades te exigen cosas que no puedes tener”. 

Acceda a la versión completa del contenido

El Colegio de Médicos denuncia el vacío legal con los positivos detectados por test de antígenos

Redacción

Entradas recientes

El Club Melilla Baloncesto sufre una dura derrota ante el Obradoiro

LOS DE MIKEL GARITAONANDIA CAEN POR UN CONTUNDENTE 79-59 El Monbus Obradoiro se imponía este…

1 hora hace

0-0. Los juveniles de la U.D. Melilla se estrenan fuera de casa

La U.D. Melilla juvenil logró este domingo su primer punto a domicilio, tras empatar ante…

1 hora hace

Triunfos para los equipos melillenses

EL RUSADIR EN CASA (5-2) Y LA PEÑA REAL MADRID A DOMICILIO (4-7) Los representantes…

4 horas hace

5-4. El C.D. Melistar se viene de vacío de tierras gallegas

AJUSTADA DERROTA EN LA PISTA DEL BURELA F.S. El C.D. Melistar no pudo prolongar su…

5 horas hace

El IV Día del Entrenador RFMF se desarrolla con un gran éxito

EL SELECCIONADOR NACIONAL SUB-21, DAVID GORDO, INVITADO DE LUJO Pepe Romero fue el elegido por…

6 horas hace

Pedro Sánchez se reúne con los líderes del MED9 para aunar posiciones sobre el presupuesto de la UE

La ciudad eslovena de Portoroz acogerá esta nueva cita que aglutina a los jefes de…

7 horas hace