Categorías: Sanidad

El Colegio de Médicos de Melilla ve «preocupante» la situación en el Hospital Comarcal en la sexta ola del covid

El Colegio de Médicos de Melilla ha mostrado su preocupación ante la situación que se está dando en el Hospital Comarcal, no tanto por el nivel de ingresos, que no llega a los de 2021 gracias a la vacunación, si no porque la situación en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que ya registra 6 pacientes ingresados, puede empeorar si la población no permanece en  alerta.

«Esta es la ola contagiosa por excelencia. Estamos a unos niveles nunca antes vistos y, realmente, si esta cepa fuera igual de agresiva que las anteriores y si la gente no estuviera vacunada, la situación sería de tragedia total», afirma su presidente, Justo Sancho-Miñano, en declaraciones al MELILLA HOY, quien recuerda que el año pasado con 15-20 contagios menos, los hospitales estaban «absolutamente colapsados».

Por otro lado, Sancho-Miñano asegura que la atención en Urgencias está «absolutamente desbordada» por culpa del «mal uso» de los ciudadanos.

«Las urgencias están para atender a gente que se ponga mala, que corra riesgo su vida, no para atender dolores de cabeza, mocos, para saber si uno es positivo o negativo, para hacer test o para saber si uno es contacto estrecho o no», aclara, recordando que mientras todas esas personas hacen cola para que les atiendan en dichas cuestiones, hay otras que necesitan que las atiendan por cuestiones más graves, como un infarto o un ictus. Además, resalta que los trabajadores de Urgencias están «desbordados» y «colapsados», y los centros de salud registran “colas kilométricas” para hacer test.

“No sé hasta qué punto acotar el uso del centro de diagnóstico covid de la Ciudad puede perjudicar más todavía a la saturación en el centro hospitalario y en los centros de salud. Hay que tener mucho cuidado y pensar muy bien eso”, avisa Sancho-Miñano.

Test de antígenos

Con respecto a la regulación de los precios de los test de antígenos por parte del Gobierno central, el presidente del Colegio de Médicos de Melilla se muestra a favor que estos productos tengan un precio “similar” al de otros países europeos, pero apuesta porque esa regulación de los precios la haga el mercado.

“Lo que habría que hacer es que haya una libre compra y, sobre todo, se hubiera agradecido hacerlo antes porque en navidades los españoles se han gastado más de 100 millones de euros en test de antígenos”, arguye. Por último, cree que los antivirales de Pfizer “van a ayudar bastante” a que la gente, una vez que sepa que puede ser positivo, pueda adquirirlo, tratarse, y en cuatro o cinco saber que no se va a poner enfermo de forma “grave” e incorporarse a su puesto de trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Colegio de Médicos de Melilla ve «preocupante» la situación en el Hospital Comarcal en la sexta ola del covid

Miguel Rivas

Entradas recientes

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

22 minutos hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

29 minutos hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

3 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

5 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

10 horas hace