El informe del Tribunal de Cuentas ha identificado «graves deficiencias en la asistencia sanitaria especializada gestionada por INGESA en Melilla». Estas conclusiones coinciden con las denuncias realizadas por el ICOMME desde hace varios años. El Colegio ha advertido sobre la falta de previsión del Instituto, señalando vacantes clave sin cubrir, lo que compromete la calidad de la atención sanitaria. En febrero, el Colegio denunció la falta de oncólogos en la ciudad.
Desde 2022, el ICOMME ha manifestado que el modelo de gestión de INGESA ha llevado a recortes en servicios esenciales, retrasos y saturación. En abril de 2023, los médicos melillenses se manifestaron contra el Ministerio de Sanidad, demandando mejoras en la plantilla.
El Tribunal de Cuentas también ha señalado la mala gestión de recursos, retribuciones y adquisiciones de material. El ICOMME ha destacado la falta de medidas para el reconocimiento de Ceuta y Melilla como zonas de difícil cobertura médica. Justo Sancho-Miñano, presidente del ICOMME, declaró: «Nos alegra saber que el Tribunal de Cuentas coincide con el Colegio de Médicos en todo lo que se ha dicho durante todo este tiempo».
El Colegio ha exigido una planificación coherente para cubrir especialidades críticas y la implementación de medidas para el estatus de «zona de difícil cobertura» reconocido en el BOE hace más de dos años. Además, el traslado al nuevo Hospital Universitario de Melilla, aprobado en 2024, avanza lentamente y sin información adecuada para los profesionales.
El ICOMME reitera su llamado a INGESA y al Ministerio de Sanidad para cumplir con las medidas derivadas del reconocimiento como zona de difícil cobertura. Se exige garantizar la cobertura de especialidades esenciales, mejorar el control y la transparencia en la gestión de retribuciones y adquisiciones, y un cronograma para los traslados de personal.
El Colegio reafirma su compromiso con una sanidad pública digna, segura y sostenible. Según el Tribunal de Cuentas, la gestión deficiente de INGESA en Melilla continúa afectando la atención sanitaria.
Un nuevo informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía revela un crecimiento significativo en…
Rafael Robles exige transparencia sobre el régimen fiscal del juego online en Melilla y advierte…
El secretario de VOX Melilla subraya la necesidad de aclarar el uso de fondos para…
España ha presenciado en los últimos años, un fenómeno particular: actualmente se registran más perros que nacimientos…
Madrid y Barcelona figuran en el top 5 de las ciudades europeas más atractivas para la inversión hotelera en 2025, según…
Más de 4.000 cuentas de correo y 860 equipos han sido analizados para prevenir ciberataques…