Categorías: Sanidad

El Colegio de Médicos ofrece una recepción a los médicos participantes en la Jura de Bandera

El presidente del Ilustre Colegio de Médicos de Melilla, Jesús Delgado Aboy, ofreció ayer una recepción a los médicos y sus familiares participantes en la Jura de Bandera para Personal Civil organizada al mediodía del sábado por la Comandancia General de Melilla. Entre ellos habían descendientes de Fidel Pagés Miravé, descubridor de la anestesia epidural, y del reconocido psiquiatra Luis María Alonso Alonso, que al igual que Fidel Pagés, fueron enviados a Melilla en 1921 como consecuencia del desastre de Annual. El presidente del Ilustre Colegio de Médicos de Melilla, Jesús Delgado Aboy, destacó la importante participación de personal sanitario en la Jura de Bandera para Personal Civil organizada ayer en nuestra ciudad por la Comandancia General.

Así fueron numerosos los facultativos, tanto residentes en Melilla como en la Península y otros puntos de España, que se desplazaron a nuestra ciudad para tomar parte del juramento a la enseña nacional.

Los médicos, acompañados por sus familiares, tuvieron una agenda cargada durante toda la jornada porque además de jurar bandera en el acto de la Plaza de España, tuvieron la oportunidad de visita la ULOG y su museo sobre sanidad militar, así como un recorrido por la ciudad.

Entre los participantes en la jura había descendientes de dos destacados médicos militares ligados a la historia de Melilla, como son Fidel Pagés Miravé, descubridor de la anestesia epidural y Luis María Alonso Alonso, psiquiatra.

Fidel Pagés ingresó en el cuerpo médico del ejército en 1908, siendo enviado a Melilla, donde ejerció en el Hospital Militar con el rango de segundo oficial médico. Desde 1920 fue asignado al Hospital Militar de Urgencia de Madrid, aunque también estuvo destinado brevemente en Melilla en 1921 como consecuencia del desastre de Annual.

Por su parte Luis María Alonso Alonso ingresó en el Cuerpo de Sanidad Militar el 27 de septiembre de 1919 aunque no fue hasta 1922 cuando fue destinado a Melilla con carácter forzoso y como refuerzo a las urgentes necesidades sanitarias producidas por los sucesos de Anual.

Su actuación en el auxilio a los heridos en primera línea de fuego, controlando reacciones de pánico colectivo, le hizo merecedor a la Medalla Militar Individual, siendo el primer médico de la Sanidad Militar en obtener esta distinción recientemente creada.

Acceda a la versión completa del contenido

El Colegio de Médicos ofrece una recepción a los médicos participantes en la Jura de Bandera

M.H.

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 3 de junio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

13 minutos hace

Muchos aficionados se acercan al aeropuerto a recibir a los campeones

Los expedicionarios del Club Melilla Baloncesto aterrizaban este lunes, en torno a las 14’00 horas,…

2 horas hace

Morenín: “Necesitaremos un plus más de intensidad para ganar en Murcia”

El Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca cayó derrotado este sábado en el primer partido de…

2 horas hace

Cómo preparar la Selectividad de forma eficaz, según Harvard

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, publicado en el libro Make it Stick:…

15 horas hace

Luismi Ruiz: “Ha sido un infierno por el calor, pero valió la pena cruzar la meta en lo más alto”

Luis Miguel Ruiz Narváez destacó en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast, donde fue campeón en…

15 horas hace