Categorías: Sanidad

El Colegio de Médicos advierte de que en cinco años un 60% del personal estará jubilado

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, recibió ayer al máximo representante del Colegio de Médicos de Melilla, Jesús Delgado Aboy, para abordar diversos asuntos que atañen a la sanidad de la ciudad y por los que según Delgado "bogarán" juntos con el fin de que "haya mayor calidad asistencial y tengamos los máximos medios posibles". Entre otros motivos, según advirtió Delgado, por la situación que se puede dar en cinco años en el que el 60% de los médicos estén jubilados. "En cinco años un 60 por ciento del personal estará jubilado", aseveró el presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Jesús Delgado Aboy, quien afirmó que es necesario tomar medidas para evitar que cuando los médicos cumplan los 65 años, puedan jubilarse sin preocupaciones por el exceso de trabajo que supondrá a los compañeros de la plantilla, relató Delgado.

Es por ello, por lo que pide "fidelizar" al personal médico como se ha realizado en otros hospitales de países europeos ubicados en el extrarradio. Para ello, Delgado ve necesario medidas que hagan "atractivo" el destino de Melilla para médicos que hayan acabado la especialidad. Entre ellas, que se valore con mayor puntuación en el currículum para elegir otro destino, o con mayor capacidad de formación. De este modo, celebra y lamenta a la vez que Ceuta cuente con mayor número de médicos que Melilla, y lo achaca a que es "menos extrarradio" que nuestra ciudad.

Reunión Madrid
El presidente del Colegio de Médicos se trasladará hoy a Madrid para mantener una reunión con la dirección del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) donde debatirán, entre otras cuestiones, la Oferta Pública de Empleo (OPE) que prevén debatir el próximo 7 de julio en la Mesa de Trabajo de Sanidad de Ceuta y Melilla.

Delgado considera insuficiente las 236 plazas y cuatro de promoción interna que han autorizado para todo el territorio competente de la institución sanitaria, esto es, Ceuta y Melilla, y el Centro Nacional de Dosimetría ubicado en Valencia.

El representante del Colegio de Médicos ve "acoplar la situación actual de la sanidad en el lugar, para que cuando se pidan las cosas sean realmente lo que necesitamos". Esto es calcular en base a la población y otros factores como el tiempo de investigación y formación, los médicos necesarios.

Y es que Delgado aseguró que "la política de parcheo no nos ha gustado nunca", en referencia a la contratación de dos pediatras para Urgencias. "Hay que coger el toro por los cuernos", sentenció el presidente del Colegio de Médicos.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

El Colegio de Médicos advierte de que en cinco años un 60% del personal estará jubilado

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

32 minutos hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

45 minutos hace

España descubre un yacimiento de tierras raras que podría cubrir el 33% de las necesidades europeas

   La extracción de tierras raras es un asunto clave en la actualidad debido a…

53 minutos hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

5 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

6 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

6 horas hace