Categorías: Educación

El Colegio de Logopedas organiza unas Jornadas sobre la Neurología del Lenguaje

Entre los días 29 y 30 de marzo se celebrará en el Colegio Oficial de Médicos de Melilla las Jornadas que sobre la Neurología del Lenguaje organiza el Colegio de Logopedas de Andalucía en Melilla, con la colaboración económica de las Consejerías de Educación y Bienestar Social. Los neurólogos Rafael Soler, Jesús Romero y Clementina del Canto, serán los encargados de desarrollar las ponencias que se centrarán en la incidencia de las enfermedades neurológicas en los problemas del habla. El logopeda Carmelo Fernández señaló que las afasias (trastornos del habla) constituyen la principal patología a tratar en pacientes melillenses. El consejero de Educación Antonio Miranda, explicó que cuando Carmelo Fernández le presentó el proyecto de estas jornadas, decidió apoyarlas por la oportunidad de sufragar un proyecto que busca que profesionales de la salud reciban una mayor formación en un tema tan importante como la logopedia. Así que Educación aporta cinco mil euros y la Consejería de Bienestar Social y Sanidad, los 2.500 euros restantes. Indicó que estas jornadas cuentan con la participación de tres destacados neurólogos melillenses y recordó que van dirigidas a médicos, psicólogos, enfermeros, fisioterapeutas, maestros de audición y lenguaje y estudiantes. El número de plazas es de 70 y el plazo de inscripción finaliza el 26 marzo. Se puede formalizar a través de la web www.coloan.org.

Jornadas
Por su parte el profesor y logopeda melillense Carmelo Fernández, además de dar las gracias a las consejerías por su colaboración y al Colegio de Médicos con el que firmarán un convenio el día 28, calificó las jornadas de importantes, necesarias y novedosas. "Son importantes porque la neurología explica el porqué de muchas patologías. Son novedosas porque las neurociencias en la atención de las patologías es algo que prima mucho en estos momentos. Son interesantes porque afectan a muchos profesionales y es que en ocasiones estas patologías precisan de una intervención multidisciplinar".

Tres ponentes se encargarán de las jornadas que han sido declaradas de interés sanitario. El día 29 el doctor Rafael Soler González ofrecerá la ponencia sobre Organización del sistema nervioso, la organización neurosensorial del habla y la audición. Por la tarde intervendrá el doctor Jesús Romero Imbroda que hablará sobre las afasias. El domingo 30 le tocará el torno a la doctora Clementina del Canto, con su charla sobre síndromes clínicos del habla secundario: disartrias, Alzheimer, Parkinson. Al término de las charlas se desarrollarán mesas redondas. Se desplazan, para apoyar este encuentro, dos miembros del Consejo de Formación del Colegio de Logopedas de Andalucía y su presidenta. Carmelo Fernández no descarta que en el futuro este curso pueda impartirse en Málaga. Señaló que las afasias son unas de las patologías más frecuentes y las más difíciles de tratar, porque requieren una intervención multidisciplinar, por lo que el que se organicen jornadas con un enfoque didáctico como las que se celebrarán en Melilla, es sin duda una buena noticia.

Según el logopeda melillense, "Melilla es una ciudad sorprendente en cuanto a patologías", en el sentido de que se detectan casos, enfermedades y patologías que no se dan en núcleos urbanos más habitados. De hecho habló de la localización de una patología en un joven de la ciudad de la que sólo existían tres casos en el mundo. A esto también hay que añadir el que existen pacientes con daño cerebral por traumatismo o accidente cerebrovascular, y la aparición de demencias que también provocan secuelas en el lenguaje. "Melilla es peculiar en este sentido porque tenemos un solo hospital y tenemos más conocimiento de los casos que se producen".

Carmelo Fernández apuesta porque se incremente el número de logopedas tanto en la sanidad pública como incluso en los centros de mayores. La aparición de enfermedades como el Alzheimer aconseja que se destinen a estos profesionales a las residencias "porque la demanda es inmensa y porque va a seguir creciendo". Actualmente el Ingesa cuenta con dos logopedas fruto del convenio con el Colegio, pero según Fernández el número es insuficiente.

Acceda a la versión completa del contenido

El Colegio de Logopedas organiza unas Jornadas sobre la Neurología del Lenguaje

Redacción

Entradas recientes

La visita al Rey

Carta del Editor. MH,9/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La visita, el jueves, de las confederaciones…

1 hora hace

Vanessa Montfort se alza con el Premio Primavera de Novela 2025, con una historia sobre la primera asesina en serie

Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…

10 horas hace

3-3. La Peña Real Madrid empata ante el líder

FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…

12 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. planta cara a un gran rival como el Xerez

4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…

12 horas hace

David Cabello: “El equipo ha merecido mucho más de lo que refleja el marcador”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…

12 horas hace

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

13 horas hace