El Ilustre Colegio de Abogados de Melilla ha solicitado la descongestión urgente del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) y el traslado a la península de los solicitantes de protección internacional, debido al brote que dicho centro migratorio está sufriendo. En un comunicado firmado por el decano del Colegio de Abogados, Blas Jesús Imbroda, este organismo ha transmitido esta petición “a las autoridades competentes” para que se garanticen las medidas de seguridad y sanitarias a los residentes del CETI.
Asimismo, reclama que todas las autoridades, y la sociedad española en general, tenga “conciencia” ante “la grave situación que viven” los más de 1.300 inmigrantes que residen en el CETI, que fue denunciada anteayer por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla en un comunicado donde lanzó una “llamada de socorro”.
“Estancia digna”
De igual modo, el Colegio de Abogados de Melilla pide que el conjunto de las comunidades autónomas de España tenga solidaridad y ayuden en la solución de este problema acogiendo a residentes del CETI “en condiciones que garanticen una estancia digna”.
Este órgano defiende dicha medida para que la situación de los inmigrantes acogidos sea “acorde a los derechos que les amparan en los Tratados Internacionales, de los que España es parte, y en consecuencia son de obligado cumplimiento para todos”.
Según informó anteayer el Colegio de Médicos, el brote que sufre el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla desde que se conoció el primer caso de coronavirus el pasado 20 de agosto ha alcanzado a 20 personas que han sufrido un contagio y a más de 300 contactos estrechos, los cuales no pueden ser aislados.
El Colegio de Médicos alertaba de «la situación epidemiológica inaceptable» del CETI, que «viola los protocolos establecidos en cuanto a los contactos estrechos de los pacientes COVID 19 positivos», según dicho escrito, donde considera palpables la tendencia al aumento y la total imposibilidad de aislamiento de los contactos estrechos, tal y como marcan las directrices del Ministerio de Sanidad.
El CETI de Melilla se encuentra sobreocupado desde hace meses y en la actualidad supera los 1.300 acogidos, pese a que su capacidad máxima es cercana a los 800.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El equipo melillense acudía el pasado fin de semana a la localidad toledana de Talavera…
El Club Voleibol Melilla Ciudad del Deporte sigue dando pasos firmes en su ambicioso proyecto…
EL COLEGIO ENRIQUE SOLER SERÁ EL ESCENARIO A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS El evento…
FOTO GINER El Club Melilla Baloncesto hizo oficial este martes la renovación del malagueño Morgan…
Carta del Editor. MH, 8/6/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Marruecos, ese vecino enemigo El reino…