Categorías: Justicia

El Colegio de Abogados asegura que aún quedan «restos de tics» del Estado de alarma que se deben superar

El trabajo telemático o la prohibición de acudir a los órganos judiciales son algunos de estos «tics» que, a juicio del decano del Colegio, Blas Jesús Imbroda, no se pueden «perpetuar bajo ningún concepto”

El salón de actos del Ilustre Colegio de Abogados acogió una conferencia titulada ‘Crímenes Internacionales en la Corte Penal Internacional’

El Ilustre Colegio de Abogados de Melilla (ICAM) organizó ayer junto con la Asociación de Jóvenes Abogados (AJA) una conferencia titulada ‘Crímenes Internacionales en la Corte Penal Internacional’, impartida por el decano del Colegio, Blas Jesús Imbroda, y que versaba sobre los crímenes de lesa humanidad, de guerra y de genocidio que se cometen en diversos países y zonas del mundo. «Hay situaciones absolutamente graves en el mundo y conflictos, aparatos de poder y gobiernos que están cometiendo crímenes de lesa humanidad en sus países para mantenerse en el poder o situaciones en las que se producen genocidios», afirmó Imbroda, quien también abordó los casos que se están investigando en la Corte Penal Internacional.

«Tics»
Dicha conferencia se realizó junto con la Asociación de Jóvenes Abogados con motivo del fin de un «intenso» año judicial en el que Imbroda confiesa que llegan «cansados» en esta recta final. A modo de valoración, el decano del Colegio afirmó que este ha sido un año en el que la vida «se ha normalizado», aunque señala que aún quedan «resto de tics» del Estado de alarma que se declaró en marzo de 2020 a causa de la pandemia del covid-19 y que, en su opinión, se deben superar, como el trabajo telemático o la prohibición de acudir a los órganos judiciales o en la Administración del Estado.


«Todos esto se hizo durante la pandemia como medidas de seguridad sanitaria, pero no puede ser que continúen y se perpetúen bajo ningún concepto», aseveró. «Que uno no pueda entrar y acceder a la Administración creo que es algo que se ha instalado por parte de la Administración», indicó, considerando esta medida como una «comodidad» de la administración más que de «un buen servicio para los ciudadanos. «No se puede dejar de permitir que los ciudadanos tengan acceso a los edificios de la administración», subrayó.

Nayim Mohamed Alí tomó posesión como diputado segundo de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Melilla

Previamente a la realización de la conferencia, Nayim Mohamed Alí tomó posesión de su cargo como diputado segundo de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados. Durante su alocución, Alí señaló que la labor que lleva a cabo la Junta de Gobierno es la de ayudar a solventar los problemas de los compañeros colegiados.

Acceda a la versión completa del contenido

El Colegio de Abogados asegura que aún quedan «restos de tics» del Estado de alarma que se deben superar

M.R.

Entradas recientes

El Club Melilla Baloncesto sufre una dura derrota ante el Obradoiro

LOS DE MIKEL GARITAONANDIA CAEN POR UN CONTUNDENTE 79-59 El Monbus Obradoiro se imponía este…

45 minutos hace

0-0. Los juveniles de la U.D. Melilla se estrenan fuera de casa

La U.D. Melilla juvenil logró este domingo su primer punto a domicilio, tras empatar ante…

49 minutos hace

Triunfos para los equipos melillenses

EL RUSADIR EN CASA (5-2) Y LA PEÑA REAL MADRID A DOMICILIO (4-7) Los representantes…

3 horas hace

5-4. El C.D. Melistar se viene de vacío de tierras gallegas

AJUSTADA DERROTA EN LA PISTA DEL BURELA F.S. El C.D. Melistar no pudo prolongar su…

4 horas hace

El IV Día del Entrenador RFMF se desarrolla con un gran éxito

EL SELECCIONADOR NACIONAL SUB-21, DAVID GORDO, INVITADO DE LUJO Pepe Romero fue el elegido por…

6 horas hace

El Nueva Era Melilla F.S. gana en Córdoba

4-5. PRIMERA VICTORIA DE LA TEMPORADA A DOMICILIO El Nueva Era Melilla Fútbol Sala se…

7 horas hace