Categorías: Justicia

El Colegio de Abogados acoge una conferencia sobre la violación de los derechos humanos y la quiebra del Estado de Derecho en Nicaragua y Venezuela

Ha contado con la presencia del exministro de Relaciones Exteriores y de Fomento, Industria y Consumo de Nicaragua, Norman Caldera, y del exembajador de Venezuela ante Naciones Unidas, Víctor Rodríguez Cedeño

 

El salón de actos del Ilustre Colegio de Abogados de Melilla (ICAME) ha acogido este lunes por la tarde la conferencia ‘Crímenes internacionales, violación de los derechos humanos y quiebra del Estado de Derecho. Los casos de Venezuela y Nicaragua’, una ponencia que ha contado con la participación de los políticos latinoamericanos Víctor Rodríguez Cedeño y Norman Caldera.

Durante la ponencia, tanto Rodríguez Cedeño como Caldera expusieron “la realidad de lo que está sucediendo” en países latinoamericanos bajo gobiernos socialistas, como es el caso de Venezuela, Nicaragua o Cuba.

En declaraciones a los periodistas, Normal Caldera, que fue ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno nicaragüense, ha lamentado que los medios de comunicación “a veces no reflejan la realidad de lo que sucede”. “Y en Venezuela y en Nicaragua hay una violación flagrante, grave, masiva y generalizada de las libertades y de los derechos, y no solamente derechos civiles y políticos”, asegura Caldera, que habla de “torturas, ejecuciones, desapariciones forzadas”, etc., así como que los “derechos culturales, económicos y sociales “están siendo violentados por regímenes autoritarios que no deberían de ser una preocupación para los venezolanos y nicaragüenses, sino también para el mundo”.

“Estamos jugando con la dignidad humana, con conceptos como la democracia, con la libertad, y nosotros queremos reflejar que el problema de las dictadura y de los pueblos sometidos no es algo exclusivo de nosotros, sino que la amenaza de la democracia hoy día es grave no solamente en América Latina, sino que también vemos tendencias importantes en Europa que van en contra de los principios democráticos por los que hemos nacido y vivido”, arguye.

Asombrados por la “riqueza cultural” de Melilla

Ambos políticos mostraron asimismo su satisfacción y asombro por la “riqueza cultural” de Melilla, así como por su historia y recintos amurallados. “El potencial de esta ciudad es increíble”, ha dicho asombrado Víctor Rodríguez Cedeño, exembajador de Venezuela ante las Naciones Unidas, que asegura que “hay ciudades que no tienen ni la décima parte de la riqueza cultural “ que existe en Melilla. “Y sin embargo le sacan kilometraje”, puntualiza.

Acceda a la versión completa del contenido

El Colegio de Abogados acoge una conferencia sobre la violación de los derechos humanos y la quiebra del Estado de Derecho en Nicaragua y Venezuela

Miguel Rivas

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

5 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

5 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

8 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

9 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

9 horas hace