Categorías: Inmigración

El colectivo subsahariano vuelve a ser mayoritario en el CETI de Melilla por la bajada de refugiados

Los inmigrantes de origen subsahariano han vuelto a ser mayoría en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla por la menor entrada de refugiados sirios a nuestra ciudad. A preguntas de los periodistas, el director del CETI de Melilla, Carlos Montero, explicó ayer que el centro mantiene “una cifra estable” de inmigrantes acogidos, situada en unos 850, muy inferior a los más de 1.000 e incluso 2.000 que llegó a albergar en 2014, cuando coincidió el peor momento de la crisis de las vallas con la mayor llegada de refugiados. Recientemente, el CETI fue sometido a unas obras de ampliación, lo que permite acoger en las mejores condiciones a un máximo de 796 inmigrantes, aunque el centro puede admitir alrededor de mil personas sin necesidad de montar tiendas de campaña o carpas militares.
La previsión del CETI es trabajar con unos mil inmigrantes acogidos, que supone “una cifra adecuada” para poder atenderlos, ya que “nadie está preparado, por mucho que uno quiera, a atender a 850 inmigrantes que llegan de golpe, y tampoco se puede tener un centro para 5.000 personas”, afirmó Montero.
Por ello, en el CETI están prevenidos ante un posible aumento de la cifra actual de acogidos hasta el millar, y continúan con la política de traslados semanales de grupos de inmigrantes a la península, si bien en estos momentos han descendido porque la prioridad en los traslados está en el CETI de Ceuta al encontrarse en “peor situación”.
“Están como lo estuvimos nosotros en su momento y tenemos que darle prioridad a ellos para que hagan los traslados”, apuntó Montero, que avanzó además que ya se han puesto en contacto con el Ministerio del Interior para que en Melilla se mantengan los traslados en mayor o menor medida, “pero siempre semanalmente”.
En estos últimos años, debido a la mayor llegada de familias de refugiados, el CETI ha tenido que “adaptarse” al perfil de inmigrante, “marcando las prioridades según el momento”, apuntó Montero.

Problemas de convivencia
En la actualidad, los problemas diarios que sufre el CETI de Melilla son de convivencia, habitualmente provocados por inmigrantes acogidos que llegan por las tardes al centro con problemas de alcoholismo, si bien Montero los tildó de “problemas menores”, como peleas y riñas, que son muy frecuentes en comunidades grandes.
Ante esta situación, el director del CETI afirmó que los equipos de mediadores y psicólogos siempre trabajan con los inmigrantes acogidos, la mayoría de los cuales “querrían salir a la península lo más rápido posible”, si bien Montero recordó que la tramitación de la documentación depende de Interior y algunos de los inmigrantes tienen problemas con la Justicia.

Acceda a la versión completa del contenido

El colectivo subsahariano vuelve a ser mayoritario en el CETI de Melilla por la bajada de refugiados

Redacción

Entradas recientes

El IES Virgen de la Victoria acoge la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática.

El IES Virgen de la Victoria ha acogido la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática. El…

2 horas hace

MELILLA, ESPAÑA, EN PELIGRO

Carta del Editor.MH, 12/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Dentro de poco terminaré el Tomo III,…

2 horas hace

Menos observar y más actuar

Carta del Editor. MH, 16/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¡Por fin! Juanjo Imbroda se pronuncia…

2 horas hace

El Puerto de Melilla contará con un nuevo puesto de control con más visión, acristalado y con un carril más en el futuro

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha anunciado que este martes 18…

4 horas hace

La Viceconsejería de Movimiento Participativo celebra nuevas actividades de Ramadán en Melilla

La Ciudad Autónoma ha informado que la Viceconsejería de Movimiento Participativo ha celebrado nuevas actividades…

5 horas hace

Casi un centenar de profesionales de Enfermería de Melilla participan en la primera sesión del programa “Derribando Barreras de la Compresión”

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla ha inaugurado el programa formativo “Derribando…

6 horas hace