Categorías: Medio Ambiente

El colectivo Guelaya anima a ayudarles hoy a limpiar el arroyo Mezquita

La Asociación de Guelaya Ecologistas en Acción de Melilla ha anunciado que hoy sábado limpiará el arroyo Mezquita. Para esta acción, ha animado a los melillenses a ayudarles en esta tarde. Así, han señalado que todas las personas interesadas en participar podrán hacerlo a partir de las 11 horas, concentrándose en la gasolinera del polígono industrial Las Margaritas del SEPES, en el barrio del Real. Los ecologistas melillenses advierten que toda la basura que hay en nuestros cauces acabará en el mar en la próxima riada. "Es más barato mantener un servicio público de recogida de basura en los cauces de Melilla que limpiezas extraordinarias después cuando la playa se llene de punta a punta de residuos" ha señalado.

Por ello reconoce que "es mejor prevenir que curar, por eso vamos a limpiar el arroyo Mezquita a su paso por el polígono industrial".

En este sentido, Guelaya demanda una policía de cauces que vigile los 365 días del año del buen estado de los mismos, que se multen los vertidos, ya sean de aceites usados, de embalajes o de latas de cerveza, y que la Confederación Hidrográfica y la Ciudad Autónoma firmen un convenio para asegurar la limpieza todo el año.

¿Dónde está el millón?
La asociación recuerda que el 24 de noviembre de 2011 el Secretario de Estado de medio rural y agua firmaba favorablemente el informe de viabilidad del proyecto emitido por la Confederación hidrográfica del Guadalquivir ("proyecto de restauración, restitución de márgenes e integración medioambiental de arroyos de Melilla, CLAVE: ME(DT)-4119") por valor de algo más de 1 millón de euros, consistente en obras de construcción para resolver, entre otros, el problema siguiente: "en el arroyo Mezquita y en el tramo paralelo a la carretera de Hidum hasta el puente del Tesorillo, se presentan situaciones similares con espesa vegetación y acumulación de basuras."
Asimismo, apuntaba que "el proyecto tiene como objeto los siguientes aspectos: Eliminar los factores que hacen de estos márgenes lugares insalubres."
El informe favorable fue aprobado por la secretaria de Estado de medio rural y Agua, con las siguientes condiciones:
"Una vez finalizada la ejecución material de las actuaciones, se debe llegar a un acuerdo con las entidades territoriales competentes en el que se establezca la responsabilidad respecto a los gastos de mantenimiento, explotación y conservación".

Guelaya subraya que hablamos de hace 6 años y por ello se pregunta ¿qué ha pasado con el millón de euros invertidos para "eliminar los factores que hacen que estos márgenes sean lugares insalubres"?

Acceda a la versión completa del contenido

El colectivo Guelaya anima a ayudarles hoy a limpiar el arroyo Mezquita

Redacción

Entradas recientes

‘La última folclórica’ rinde homenaje a las mujeres luchadoras y su legado

Fadwa Abelhadj, viceconsejera de la Igualdad y Mujer de Melilla, ha presentado este miércoles la…

3 horas hace

Inmigración. Melilla como problema o como solución

Carta del Editor. MH, 2/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   En España residen 11 millones de…

3 horas hace

¿Quién ganará el Mundial de Clubes 2025? Esto dicen las casas de apuestas

El Mundial de Clubes de 2025 se llevará a cabo en Estados Unidos entre el…

3 horas hace

El mejor modo de iniciarse en casinos online con bonos de bienvenida

Los casinos online se han posicionado como uno de los métodos de entretenimiento más populares…

3 horas hace

El desempleo en Melilla se reduce en 114 personas hasta alcanzar 8.752 al finalizar marzo

El número de personas en desempleo registradas en la Oficina del Servicio Público de Empleo…

6 horas hace

Bader Domínguez: “Cada partido será una final por el ascenso”

Bader Domínguez, entrenador del Club Voleibol Melilla, destacó la calidad de los rivales en el…

7 horas hace