Categorías: DeportesVoleibol

El Club Voleibol Melilla, listo para debutar con dos equipos en la élite

El Club Voleibol Melilla inicia esta temporada su participación en las máximas categorías del voleibol español con sus equipos nacionales. El conjunto femenino debutará este sábado en Lugo en la Liga Iberdrola, mientras que el masculino lo hará el 25 de octubre frente al Playas de Benidorm en la Superliga masculina. La ciudad autónoma se convierte así en la única de España con ambos equipos en la élite, tras un segundo ascenso histórico que consolida su presencia nacional en este deporte.

El voleibol femenino, con su ascenso a la máxima categoría nacional sitúa a la ciudad autónoma en el mapa nacional de este deporte como la única con sus dos equipos en la élite. Melilla consigue así un hito que solo tiene un antecedente en el vóley en España: el que logró el Emevé de Lugo en la temporada pasada, que no podrá continuar en esta por el descenso de su equipo masculino.

Y es que, como reconocen Salim Abdelkader y Alberto Rodríguez, los entrenadores del Club Voleibol Melilla masculino y femenino, respectivamente, mantener dos equipos en la cresta de la ola es muy difícil para cualquier club, pues el encaje logístico, siempre tan complicado, se duplica.

“Hay muchos equipos que intentan llegar a esa zona alta y nosotros lo hemos conseguido con los dos equipos. Pero hay un trabajo grande detrás, son muchísimos años y muchos factores”, afirma Salim Abdelkader, uno de los grandes nombres del voleibol melillense, que mira el ejemplo lucense como una evidencia de la dificultad del reto.

Alberto Rodríguez lo corrobora. “Es de valorar lo que hace el club porque son dos equipos de Superliga, 17 personas viajando cada fin de semana… Eso es logística de hoteles, coches de alquiler, vuelos y todo lo que rodea”, resume recordando lo que implica la movilidad para cualquier equipo extra peninsular, algo de lo que sabe, aunque sea un recién llegado a Melilla, porque ha entrenado toda su vida en Canarias.

Ambos coinciden en que haber conseguido situar a sus dos equipos en la élite es un espaldarazo a la gestión del Club Voleibol Melilla, que está viendo germinar las semillas que sembró hace un lustro, en el año de la pandemia. Y no solo por sus buenos resultados; también con una afición creciente por este deporte, sobre todo entre los más pequeños, que se traduce ya en un millar de licencias.

“Que seamos los únicos con los dos equipos en la Superliga habla muy bien del club, de la ciudad, del aporte del Gobierno local… Es muy importante porque se ve que el club está creciendo desde hace cinco años y esto es una clara muestra de eso”, sostiene Fede Martina, capitán del plantel masculino, testigo de esa escalada con su llegada en 2020 con la llamada ‘armada argentina’.

Allanando el camino

Respecto a lo que puede suponer este hito, deportivamente hablando, también comparten puntos de vista. Para Salim Abdelkader, muy implicado en todas las áreas del club, “Melilla está marcando las distancias” y el hecho de que su equipo masculino tenga ya un peso incluso internacional ha facilitado los fichajes del equipo femenino para afrontar la máxima categoría con el objetivo de mantenerla.

Una facilidad que también destaca en la pretemporada el entrenador femenino, al que el Salim Abdelkader convenció con una llamada para incorporarse al proyecto del Club Voleibol Melilla, “un club acostumbrado a trabajar al máximo nivel y profesionalmente con el equipo masculino y sabe la dificultad de ser un recién ascendido”.

“Eso para mí ha sido muy importante, porque ya no es solo en el aspecto de la plantilla, sino en el proyecto de la preparación física, las estadísticas, los asistentes… Todo ha sido más fácil porque el club sabe lo que necesitamos para intentar lograr la permanencia”, agrega Alberto Rodríguez, consciente de que muy pocos clubes logran mantenerse en su primer año en Superliga, tanto en la categoría femenina como en la masculina.

Espacio y objetivo propios

Pero, aunque ambos equipos comparten muchas cosas por ser del mismo club, incluidos los consejos entre técnicos y jugadores y la ilusión generalizada ante el reto de mantenerse en lo más alto “unos cuantos años”, en realidad cada uno trabaja de manera independiente y tiene su propio espacio y objetivo.

En el caso del masculino, la idea con la que afronta esta Superliga, que arranca en dos semanas, es pelear por estar en los cuatro primeros puestos, algo que en la anterior temporada no fue posible por centrarse en la competición europea, de la que se ha quedado fuera este año. Para ello, ha incorporado savia nueva con jugadores jóvenes que aportan “muchas ganas, ambición y energía renovada”, como destaca el capitán.

Por su parte, el equipo femenino lo tiene claro: aunque esté recién ascendido, no quiere ser la cenicienta de la Liga Iberdrola y trabaja “para ser las mejores”, a la espera de que los resultados acompañen. “Para llegar hasta aquí lo hemos trabajado mucho y somos un equipo más de la categoría”, deja claro su capitana, la melillense Almudena Martín.

Ella, como sus compañeras, está viviendo “un sueño” que esta temporada piensa disfrutar “a tope” con la mente puesta en la permanencia “y si puede ser de media tabla para arriba, mejor”. Lo van a intentar con una plantilla renovada en la que la mitad de las jugadoras ya saben lo que es jugar en la máxima categoría que hoy dará su pitido inicial.

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

El Club Voleibol Melilla, listo para debutar con dos equipos en la élite

Antonio Calderay

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 15 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

4 horas hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

5 horas hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

5 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

7 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

7 horas hace