Categorías: Deportes

El Club Travelkayak solicita a Capitanía Marítima que redacte una normativa de seguridad marítima para las embarcaciones

El Club Travelkayak Melilla ha solicitado formalmente al Capitán Marítimo de la Ciudad que se redacten normas para la seguridad de las embarcaciones, artefactos flotantes, bañistas y buceadores, ya que hasta ahora sólo existe una normativa recogida en la ordenanza portuaria que solo contempla el interior de la bahía de Melilla, quedando fuera de norma toda la parte norte de las aguas de Melilla.

Esta solicitud se realiza debido a la peligrosidad de las embarcaciones a motor y sobre todo por los usuarios de las motos de agua que con el buen tiempo comienzan a hacer salidas al mar con una conducción muy temeraria poniendo en riesgo a los demás usuarios del litoral.

Travelkayak Melilla informa que esta solicitud ya se ha comunicado en varias ocasiones a la propia Capitanía Marítima, así como a la Guardia Civil, Autoridad Portuaria y al consejero de Educación, Juventud y Deportes, explicando el peligro que “generan las motos de agua, pero es necesario que exista una normativa clara sobre las normas que deben de imperar para que el uso de las aguas marítimas sean seguras y para que los agentes de la Guardia Civil tengan una herramienta para poder sancionar a los infractores”.

En este sentido, sostiene que la conducción peligrosa de esos artefactos “incide en la seguridad del resto de usuarios del litoral de deportes sostenibles”, como el kayak, paddle surf, vela, buceo y los propios bañistas, que “se quejan en numerosas ocasiones de las pasadas a gran velocidad de motos de agua, levantando grandes estelas que pueden volcar embarcaciones o incluso abordar y hundir a las embarcaciones ligeras sin motor”.

De igual modo, asegura que realmente, las motos de agua “no serían peligrosas” si salieran de la base a baja velocidad y se alejaran lo suficiente, “pero parece que el perfil de los usuarios de las motos no coincide con estos consejos, ya que se arriman a la costa, a los bañistas y a las embarcaciones sin motor de forma muy peligrosa”.

Es por todo ello, que se le ha remitido a la Capitanía Marítima una resolución normativa de la Capitanía Marítima de Málaga, “en la que regula los usos, normas de seguridad y sanciones en la provincia de Málaga, para que lo tenga como modelo de normativa en Melilla”.

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

El Club Travelkayak solicita a Capitanía Marítima que redacte una normativa de seguridad marítima para las embarcaciones

Antonio Calderay

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

4 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

4 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

5 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

5 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

5 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

5 horas hace