Categorías: Medio Ambiente

El Club Ánfora realiza una limpieza de residuos en la playa ‘Ensenada de Galápagos’

Bolsas, botellas, latas, ropa e incluso microplástico adherido a las algas son algunos de los desechos que sacaron de la playa, ya que no los buceadores no pudieron limpiar el fondo por el estado de la mar

El Club Ánfora de Actividades Subacuáticas de Melilla llevó ayer a cabo una limpieza de basura y residuos en la playa de Ensenada de los Galápagos, de la cual extrajeron todo tipo de plásticos como bolsas, botellas, latas, envases, así como microplásticos adheridos a las algas marinas y otros desechos como ropa o restos de neumáticos. Debido al estado de la mar, los voluntarios del club solo pudieron limpiar la orilla y la arena de la playa, pero no el fondo marino.


Ángel Orozco, presidente del club, aclaró que con esta limpieza lo que pretenden realmente es “concienciar” a la población sobre el cuidado de las playas y del medio ambiente.
”Esta playa es icónica en Melilla, pero por desgracia tiene muchísima basura”, lamentó Orozco, quien explicó que la idea era extraer la basura del fondo marino, pero el levante lo ha impedido y se han limitado a hacer una limpieza de la arena de la playa. “Nosotros solemos hacer un par de limpiezas al año a modo de concienciación. No podemos limpiar, lo que intentamos es concienciar”, subrayó.


El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, agradeció la labor “encomiable” y “altruista” del Club Ánfora, y lamentó la gran cantidad de residuos que sacaron de la playa.
Así pues, afirmó que desde su área están trabajando para que se lleve a cabo una limpieza en el fondo de la playa de Galápagos para que esta esté a punto cuando se abra al público el 21 de junio Un fondo que, según le comentaron, está “lleno de microplásticos”. Asimismo, sopesa crear con el club una “arrecife artificial” que puede suponer “un polo de atracción” para el turismo submarinista.

Pasarela


Por otro lado, Mohatar volvió a lamentar que aún estén pendientes de la autorización de la Dirección General de Costas para crear esa pasarela que uniría la playa de Galápagos con la de Trápana.
“Llevamos más de un año esperando esa autorización definitiva cuando ha pasado por la Comisión de Patrimonio, de Cultura y se han hecho todas las rectificaciones que se nos han pedido, y solamente era poner una pasarela de madera para que los ciudadanos que lo deseen puedan acceder a la otra playa, que ahora mismo es inaccesible”, comentó el consejero, quien citó entre otros proyectos pendientes con Costas la remodelación de Aguadú o un emisario para echar las aguas fecales a mar abierto.

La edición digital de PDF de MELILLA HOY

https://online.melillahoy.es/membresias/

Acceda a la versión completa del contenido

El Club Ánfora realiza una limpieza de residuos en la playa ‘Ensenada de Galápagos’

Miguel Rivas

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

35 minutos hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 hora hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

5 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

5 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

6 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

8 horas hace