Categorías: Fomento

El cierre fronterizo encarece las obras que se realizan en Melilla por la falta de materiales

El cierre de los pasos fronterizos entre España y Marruecos en Melilla decretado el 13 de marzo por el país vecino debido a la situación del coronavirus ha provocado un encarecimiento de las obras que se están ejecutando en la ciudad, debido a la falta de materiales de construcción y la necesidad de traerlos de la península. A preguntas de los periodistas, el consejero de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte, Rachid Bussian, explicó que los áridos y el material de construcción en general que se emplea en Melilla procede de Marruecos, pero debido al cierre de la frontera, las empresas constructoras han tenido que pedirlos a proveedores de Almería y Málaga.
Eso está provocando un incremento en los costes de las obras, un problema que las empresas constructoras ya han transmitido a la Ciudad Autónoma y ante el cual, según el consejero, la Administración “no puede hacer mucho más”, ya que no se puede modificar ningún contrato adjudicado, aunque los precios puedan variar, como está sucediendo en estos momentos al alza.
Lo mismo está sucediendo con la mano de obra, según Bussian, ya que los trabajadores transfronterizos tampoco pueden pasar desde Marruecos hacia Melilla, si bien en este caso hizo “una lectura positiva” porque ahora las empresas podrán disponer de peones u oficiales de construcción de las listas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
No obstante, reconoció que la oferta, en estos momentos, es escasa debido, precisamente, a la crisis sanitaria del coronavirus.

Reajuste de 5 millones
En este punto, Bussian explicó que el área de Infraestructuras ha tenido que llevar a cabo un reajuste inicial de su presupuesto de casi 5 millones de euros para hacer frente a la crisis de la COVID-19, por lo que importantes obras y proyectos que estaban previstos no se van a poder llevar a cabo para hacer frente a las prioridades del sector sanitario y de las empresas.
Pese a ese “reajuste”, que provoca que el presupuesto planteado vaya a ser “totalmente diferente” para adaptarlo a “los daños colaterales directos e indirectos” del coronavirus, el consejero dejó claro que eso “no es óbice” para que el sector de la construcción y de las obras públicas se tenga que mantener en los próximos meses con otro tipo de actuaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El cierre fronterizo encarece las obras que se realizan en Melilla por la falta de materiales

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

32 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

2 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace