Tal día como ayer, el veintitrés de abril de 2009, coincidiendo (y no por casualidad) con el Día del Libro de aquel año nacía la primera editorial de nuestra ciudad en el siglo XXI, GEEPP Ediciones, con la publicación de nuestro primer libro, titulado “El cielo de Melilla”, en el que su entusiasta creador, el polifacético Antonio Escalona,planteaba un cuaderno de campo como breve introducción a la astronomía.
Tuve la suerte de conocerlo (gracias, Pedro) porque el destino quiso que nos cruzáramos… él tenía un libro escrito desde hacía varios años antes, pero lo había revisado y corregido, y buscaba quién se lo pudiera editar y publicar, sin que fuera a través de subvenciones, ni ayudas externas… por nuestraparte, habíamos puesto los pilares para que todo aquél que tuviese algo que contar en la ciudad, pudiese hacerlo, y queríamos empezar a funcionar ese veintitrés de abril… y nos encontramos, vaya si nos encontramos, hasta que nos comprometimos a que nuestro primer libro debía ser ese libro. Su libro.
Desde ese momento, su contagiosa ilusión nos ha venido guiando en estos nueve prolíficos años. No ya por los ciento setenta y tres libros que llevamos editados de más de cien autores distintos (el siguiente fue Jorge Cano, con su fantástica Antología del Comic, y después otrosmuchos que repitieron, como José Luis Navarro, Encarna León, Cristina Hernández, Antonio César Morón…), sino por la confianza que nos otorgaron asociaciones, sindicatos, administraciones públicas… y que nos hizo ampliar miras, hasta el punto que fuimos capaces de crear Geeppard, la primera marca de equipaciones deportivas y ropa casual de la ciudad, que también ayer cumplió tres años, y que se ha convertido en la hermana pequeña de GEEPP.
Nueve años después, GEEPP no edita sólo en Melilla, sino que contamos con autores peninsulares de relieve, como el experto en liderazgo y motivación José Mª Gasalla, y hemos dado el salto internacional tanto con el Concurso de Relato Breve, con dos ediciones hasta ahora (de tema libre y policíaco, respectivamente, y a punto de convocar la tercera, de relato erótico), y la Convocatoria Perversus de Poesía, que acabamos de fallar en su tercera edición, con participantes en su conjunto de más de 30 países distintos.
Gracias a todos los que habéis hecho posible llegar a celebrar este bonito cumpleaños. Y sobre todo, gracias a Antonio, porque aunque se fuecasi sin avisar, seguro que nos sigue empujando desde ahí arriba, desde El cielo de Melilla.
Acceda a la versión completa del contenido
El cielo de Melilla
La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…
Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…
El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…
La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…
Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…
El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…