Categorías: Sucesos

El ciclo sísmico de Alborán sigue activo seis meses después y suma 2.550 temblores

Hoy se cumplen seis meses desde que Melilla empezó la semana temblando por el terremoto de 6,3 grados que se produjo en el Mar de Alborán. El ciclo sísmico que se vive desde entonces en la zona continúa abierto desde entonces, según ha informado a MELILLA HOY el jefe del Área de Geofísica del Instituto Geográfico Nacional (IGN), José Manuel Martínez Solares. Según sus datos, son 2.550 los temblores que se han registrado hasta ahora con epicentro en el Mar de Alborán.

Según Martínez Solares, se puede decir que el ciclo sísmico “ha remitido, pero no del todo”, pues hace ya un tiempo que no se produce un terremodo de magnitud importante en la zona y los últimos temblores que se han dado en la zona son de una pequeña magnitud, que apenas llegan a los tres grados. También ha disminuido mucho la frecuencia con la que se producen respecto a las primeras semanas después del terremoto del 25 de enero, ya que ahora “puede hacer uno pequeño cada día o cada ciertos días”.
Como experto, considera que esto es normal, teniendo en cuenta que el terremoto principal fue de 6,3 grados. Sin embargo, por ahora no se puede saber cuándo remitirá totalmente este ciclo sísmico. “Es de esperar que sea en las próximas semanas o meses”, dijo.
Lo que sí apuntó Martínez Solares es que está durando más que los ciclos de 1994 y 2004, probablemente porque el epicentro en el seísmo de este año estaba en el mar y no en tierra, como ocurrió en aquellos dos casos anteriores, y porque la falla que está teniendo ahora tanta actividad no es exactamente la misma. Por lo tanto, “podría tener un comportamiento distinto que podría justificar la diferencia entre la duración de las series de 1994 y 2004 con la de ahora”.
Todos estos factores están siendo objeto de análisis pormenorizado por parte del IGN, que está haciendo estudios nuevos aprovechando que no suele haber terremotos de estas magnitudes tan elevadas en la península o zonas próximas. Por ello, la Red Sísmica Nacional está inmersa en la elaboración de un estudio, que podría estar terminado a finales de este mes, para lo que está empleando procedimientos de cálculo diferentes y modelos de estructura y velocidades de las ondas sísmicas distintas para precisar más las características de estos terremotos.
Por último, Martínez Solares incidió en el llamamiento a la tranquilidad que siempre hace el IGN, dado que “aunque haya habido algunos daños, en ningún momento han supuesto daños estructurales”.

Los terremotos de 1994 y 2004

La zona del sur del mar de Alborán ha tenido desde el año 1990 varios episodios importantes de actividad sísmica. El primero ocurrió en 1994, donde una serie de terremotos sucedieron en una zona situada ligeramente al sur de la serie actual de 2016. El terremoto principal de magnitud 5,7 se produjo el 25 de mayo de 1994 y estuvo localizado a unos 7 km al oeste de la ciudad de Alhucemas (Marruecos). Fue sentido con grado V en Melilla y también fue percibido en algunos pueblos de las provincias de Málaga y Jaén. Esta serie tuvo una duración aproximada de tres meses, con una actividad de 230 eventos mayores de magnitud 2,0, seis de ellos con magnitudes comprendidas entre 4,0 y 4,6.
Un episodio posterior de mayor magnitud se inició el 24 de febrero de 2004 con un sismo de magnitud 6,2 localizado a unos 12 km al sur de Alhucemas, donde fue percibido con intensidad VIII causando numerosos daños en las edificaciones y un elevado número de víctimas. Fue sentido con grado V en Melilla y también se percibió en las provincias de Cádiz, Málaga, Granada, Jaén y Almería. La serie tuvo una duración algo superior a los cuatro meses y se registraron alrededor de 720 sismos de magnitud superior a 2,0, de los cuales cinco superaron el valor de 5,0 y otros 88 la magnitud 4,0.

Acceda a la versión completa del contenido

El ciclo sísmico de Alborán sigue activo seis meses después y suma 2.550 temblores

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 22 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

17 minutos hace

Pepe Torrubia: “El resultado final es muy positivo y es para estar contentos”

El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…

1 hora hace

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

5 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

5 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

11 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

12 horas hace