Categorías: Cultura

El Ciclo Participa y Aprende ofrece una exposición sobre la festividad hebrea del Purim

La Viceconsejería de Participación Ciudadana, con la colaboración de la de Festejos, organiza dentro del Ciclo Participa y Aprende, una exposición dedicada a la festividad hebrea del Purim, una de las más importantes de la comunidad. Se inaugura este jueves 13 a las 21 horas en el Hotel Melilla Puerto y permanecerá abierta, en horario de mañana y tarde, hasta el domingo. La muestra incluye una serie de paneles informativos que explican el significado y tradiciones de esta conmemoración, y además se anuncia que habrá una degustación de gastronomía típica y actuaciones musicales de canciones y danzas tradicionales. El viceconsejero de Festejos, Francisco Díaz, explicó que esta será la tercera exposición que se organiza desde la Viceconsejería de Participación Ciudadana dentro del Ciclo Participa y Aprende. Si la primera fue la dedicada a la festividad del Ramadán, y la segunda a la fiesta del Diwali hindú, en esta ocasión la fiesta elegida, tras consultar a la comunidad hebrea, es el Purim. Se inaugura el jueves a las nueve de la noche en el Melilla Puerto. La muestra permanecerá abierta hasta el día 16 de marzo y podrá ser visitada en horario de 10 a 13 horas y de 17 a 21 horas.

Celebración
La viceconsejera de Participación Ciudadana, Nassera Al-Lal, explicó que con este ciclo de exposiciones, lo que se busca es dar a conocer algunas de las fiestas más importantes de cada comunidad melillense, con la idea de "acercar un poco más a unas comunidades a otras". En estas muestras se elige aquella festividad que según cada comunidad sea la más relevante o una de las más primordiales. En el caso de la comunidad musulmana fue el Ramadán y con la comunidad hindú el Diwali. En cuanto a la que se inaugura el jueves, es la festividad hebrea del Purim, "que es una de las celebraciones que más connotaciones tienen para ellos".

Según dijo, esta festividad conmemora cómo se evitó la aniquilación del pueblo judío en la época de los persas a pesar de las confabulaciones de un primer ministro de infame recuerdo. El relato de este hecho histórico viene recogido en el Libro de Esther. Para explicar los orígenes de la festividad y sus tradiciones, se instalarán una serie de paneles informativos en el salón Torcal del Hotel Tryp Melilla Puerto.

Además, la noche de inauguración habrá una degustación de productos típicos, y se anuncia que un grupo de niños hebreos entonarán cánticos tradicionales del Purim. En sus canciones recordarán que en esta fecha hay que disfrazarse y hacer sonar carracas para que el nombre de ese malvado personaje no vuelva a oírse más. También habrá una actuación de danza a cargo del Grupo Colores, integrado por jóvenes de la ciudad. En el desarrollo de la exposición, sus preparativos y contenidos, la Viceconsejería destinará 17.000 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ciclo Participa y Aprende ofrece una exposición sobre la festividad hebrea del Purim

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 19 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

28 minutos hace

Imbroda, sobre la aduana: “Marruecos es el que ha mandado y el Gobierno de Sánchez ha ido a conseguir otras cosas pero esto lo ha dejado de lado”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, critica al Gobierno de Sánchez por descuidar la…

2 horas hace

Iberdrola presenta una nueva edición de su programa de ‘Becas Máster’

La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…

8 horas hace

La Policía Local sanciona a 28 conductores por no usar el cinturón de seguridad

La Policía Local ha llevado a cabo entre los días 10 al 16 de marzo…

10 horas hace

El consejero de Educación se reúne con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Real

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…

12 horas hace

Carta del oncólogo Rubens Riotorto tras no responder INGESA a su ofrecimiento a continuar en el Comarcal al cumplir los 70 años de edad

Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla.   Y ¿qué pasó…

13 horas hace