Categorías: Sociedad

El ciberacoso es una de las principales preocupaciones de los padres en la era digital

La tecnología digital se ha entrelazado de manera inevitable en la vida de los niños, convirtiéndose en una herramienta omnipresente en su día a día. Sin embargo, a medida que los dispositivos digitales se vuelven más comunes en el entorno de los más jóvenes, los padres experimentan una creciente preocupación por el impacto de la tecnología en sus vidas. El auge de la era digital ha abierto un mundo de posibilidades, pero también ha llevado a una serie de preocupaciones sobre la seguridad y el bienestar de los niños.

Un informe reciente de Qustodio, titulado ‘De Alpha a Zeta: educando a las generaciones digitales’, revela que los niños pasan, en promedio, alrededor de cuatro horas diarias conectados a pantallas. Esta exposición a la tecnología digital plantea preguntas fundamentales sobre cómo los padres pueden garantizar un entorno en línea seguro y saludable para sus hijos. La tecnología proporciona un acceso sin precedentes a información y herramientas educativas, pero también conlleva riesgos, como la exposición a contenidos inapropiados y situaciones de ciberacoso. El estudio elaborado por IPSOS y encargado por Samsung también destacó que una de las principales preocupaciones de los padres es precisamente el ciberacoso, además del acceso a contenidos inadecuados y la posibilidad de que la tecnología desplace hábitos importantes, como la lectura y la escritura.

En este contexto, las familias se enfrentan a un desafío constante: cómo equilibrar el acceso de sus hijos a la tecnología con la necesidad de garantizar su seguridad en línea y promover un uso saludable de los dispositivos digitales. Para abordar estas preocupaciones y mantener a los niños seguros en el mundo digital, Qustodio ofrece valiosos consejos a los padres. Entre las recomendaciones clave se encuentran la importancia de conocer las herramientas y aplicaciones que utilizan los niños, lo que permite a los padres comprender los riesgos potenciales y actuar en consecuencia. También se enfatiza la necesidad de enseñar a los niños qué compartir y qué no en línea, ya que los niños a menudo no son conscientes de la información que divulgan y cómo podría ser utilizada en su contra.

Otro consejo crucial es establecer límites de uso lógicos y saludables, lo que significa fomentar un equilibrio entre el tiempo frente a las pantallas y otras actividades, como el juego al aire libre, la lectura o el tiempo en familia. Se pueden utilizar herramientas de bienestar digital, como Qustodio, que ayudan a establecer límites de tiempo, controlar las aplicaciones que utilizan los niños y proporcionar a los padres una mayor visibilidad y control sobre la actividad en línea de sus hijos.

Además, se destaca la importancia de asegurarse de que los niños sepan a quién recurrir en caso de problemas. La comunicación abierta y el apoyo son fundamentales para que los niños se sientan seguros y puedan hablar sobre cualquier preocupación que tengan. Hablar con los hijos sobre cómo lidiar con situaciones delicadas, como el ciberacoso, es esencial para empoderarlos y ayudarlos a enfrentar los desafíos en línea.

Eduardo Cruz, CEO de Qustodio, subraya que la educación de los niños en el uso responsable de la tecnología es esencial para abordar estas preocupaciones y garantizar un entorno en línea seguro. A medida que la tecnología continúa desempeñando un papel central en la vida de los niños, los padres deben ser conscientes de los riesgos y las oportunidades que presenta, y trabajar activamente para brindar una guía y apoyo adecuados a sus hijos en su viaje digital.

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

El ciberacoso es una de las principales preocupaciones de los padres en la era digital

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Aziz Larzi acaba cuarto en la Trail Terreras Benalúa

El club deportivo HTrainer Melilla informa que el atleta Aziz Larzi participó el pasado 22…

18 minutos hace

La consejera de Cultura confía en reformas para la Biblioteca Pública del Estado en 2025

La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confía en que el Gobierno central acometa el próximo…

3 horas hace

Laura Segura celebra el vigésimo aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género en Melilla

La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor la…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 30 de diciembre de 2024

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

8 horas hace

Melilla se despide de la primera fase con dos nuevas derrotas

Los combinados melillense sub-14 y sub-16 ya están de regreso en nuestra ciudad después de…

9 horas hace

El PP no prevé participar en los actos por la muerte de Franco: “Conmemoramos la Transición y la Constitución”

Gamarra enmarca esos actos en una “estrategia cortoplacista” de Sánchez para “tapar sus vergüenzas políticas”…

9 horas hace