melillahoy.cibeles.net fotos 1612 gallineta y crA as 2
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha sido quien ha ordenado la limpieza y tala durante las últimas semanas del río de Oro a orden de la Ciudad desde octubre, y es que la zona compete a la institución hidrográfica. Fuentes del CHG han asegurado a este diario que los técnicos de esta institución no han visto aves en época de cría, aunque sí ratas. Aún así, Guelaya-Ecologistas en Acción mostró fotos del mes de abril donde se ven especies de aves junto a sus crías en los pequeños charcos del río, por lo que continuarán con la denuncia. El río de Oro ha sido despojado de plantas y escombros a través de acciones de limpieza y tala por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), institución competente de dicha zona y a quien la Ciudad en el mes de octubre le solicitó dichas actuaciones.
La respuesta por parte de la entidad Guelaya-Ecologistas en Acción fue inminente y es que según denuncian, la limpieza ha coincidido con la temporada de crías que se inicia a mediados de enero y finaliza a mediados de junio.
Sin embargo, fuentes de la CHG aseguraron a este diario que en cualquier limpieza que impulsan desde la institución hidrográfica tienen en cuenta este tipo de cuestiones, y cuando llegaron los técnicos para evaluar el terreno no encontraron aves en cría aunque sí ratas. Además, las mismas fuentes señalan que había especies como la cañavera, que son plantas catalogadas como peligrosas y por eso las talaron.
Es por ello, por lo que desde el CHG continuarán con la limpieza del río de 21 kilómetros de largo que cruza la ciudad, dado que temen que lleguen las lluvias y se produzcan riadas como la que ocurrió en 2008.
Precisamente, es el motivo por el que fuentes del CHG, señalaron que se realiza en esta temporada, dado que en el mes de mayo se producen las lluvias primaverales y no pueden esperar al otoño por el mismo motivo: el temporal de lluvia.
Seguirán con la denuncia
Aún así, los ecologistas continuarán con una denuncia contra el CHG ya que consideran que ha sido una tala "indiscriminada" y también han acabado con partes de las especies autóctonas que no eran especies peligrosas como el carrizo que ayuda a la dinamización de los cauces y sirve de "depuradora".
Del mismo modo, la entidad tras las reacciones del CHG ha trasladado imágenes a este diario con fecha del 22 de abril donde se ve una especie de ave llamada gallineta con su cría chapoteando por la poca agua que queda en el río.
Es el motivo por el que niegan que existieran solo ratas y defienden la tesis de que se ha cometido un delito medioambiental que infringe la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad que recoge explícitamente que no se pueden molestar a las aves durante la época de cría.
Un gran apagón eléctrico ha afectado este lunes a toda España desde las 12 del…
La fascinación por la vida eterna atrae a millonarios como Larry Ellison, quien invierte en…
Durante las vacaciones de Semana Santa, más de 900.000 niños y niñas de primaria han…
La Ciudad Autónoma de Melilla entregó los Premios ‘Melilla Ciudad del Deporte 2024’, destacando a…
Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras el empate con el…
El filial del Melilla Torreblanca C.F. firmó este domingo en la capital malagueña una de…