Categorías: Inmigración

El CGAE eleva una queja por el uso de la violencia contra personas refugiadas

El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) elevó "su más contundente queja" a las autoridades europeas y macedonias por el empleo de gases lacrimógenos contra las personas migrantes – entre ellas niños- concentradas en la frontera de Macedonia con Grecia. En un comunicado remitido por un portavoz del Colegio Abogados de Melilla, Ángel Gil, la abogacía española se dirigió a las autoridades francesas para reiterar que el respeto a los Derechos Humanos "debe orientar cualquier actuación destinada a desmantelar el campamento de Calais, donde 3.000 personas han permanecido varios años en condiciones inhumanas". El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) elevó "su más contundente queja" a las autoridades europeas y macedonias por el empleo de gases lacrimógenos contra las personas migrantes – entre ellas niños- concentradas en la frontera de Macedonia con Grecia. En un comunicado remitido por un portavoz del Colegio Abogados de Melilla, Ángel Gil, la abogacía española se dirigió a las autoridades francesas para reiterar que el respeto a los Derechos Humanos "debe orientar cualquier actuación destinada a desmantelar el campamento de Calais, donde 3.000 personas han permanecido varios años en condiciones inhumanas".

Al igual que en el caso de Hungría en septiembre de 2015, el CGAE denuncia que "en ningún caso se justifica el uso de material represivo contra seres humanos que huyen de una guerra y que están al límite de sus fuerzas tras haber recorrido miles de kilómetros en condiciones durísimas".

En este sentido, recuerdan que la abogacía ha reiterado en múltiples ocasiones, y lo hace una vez más, que los Derechos Humanos "deben regir las políticas migratorias y que el derecho de asilo debe ser garantizado individualmente, sin discriminación por país de origen". De igual modo, la abogacía española asegura que "las políticas represivas y de cierre de fronteras no solo no solucionan la grave crisis de derechos humanos que supone el tránsito masivo de personas que huyen de la violencia, la guerra, la persecución o la pobreza, sino que agrava extraordinariamente la situación". Por todo ello, instan a las autoridades europeas y a la comunidad internacional a "establecer un pasaje seguro para las personas refugiadas y a hacer frente a sus compromisos sin más demora".

Acceda a la versión completa del contenido

El CGAE eleva una queja por el uso de la violencia contra personas refugiadas

Redacción

Entradas recientes

Estreno victorioso del Club Voleibol Melilla ante el Servigroup Playas de Benidorm (1-3)

El Club Voleibol Melilla inició la temporada en la Superliga Masculina de la mejor manera…

6 horas hace

El Club Voleibol Melilla pierde de nuevo en el ‘tie-break’, pero suma otro valioso punto

El Club Voleibol Melilla perdió ante el Tenerife Libby’s La Laguna en un emocionante partido…

6 horas hace

El Virgen de la Victoria se impone al BM Pozuelo y mantiene su racha perfecta como local (33-32)

El Club Balonmano Virgen de la Victoria continúa su buena racha de resultados tras lograr…

7 horas hace

El filial de la U.D. Melilla exhibe su poder ofensivo y buen fútbol para lograr una gran victoria (4-2)

La U.D. Melilla B logró una destacada victoria 4-2 contra el Atlético Porcuna, mostrando un…

7 horas hace

Una espectacular Laura Uña lidera la goleada del líder Melilla Torreblanca (6-0)

El Melilla Torreblanca C.F. reafirmó su liderazgo en la Primera División Femenina tras vencer al…

8 horas hace

Las de Pepe Torrubia defienden el liderato ante un complicado rival

El duelo entre el Presentación Granada y el MCD La Salle Nacional se disputará en…

12 horas hace