Categorías: Inmigración

El CETI supera los 1.600 acogidos, más del triple de su capacidad máxima

Los datos de ocupación del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) siguen al alza. Según los datos que ha recabado el diputado de Amaiur Jon Iñarritu, a los que ha tenido acceso MELILLA HOY, la estadística oficial marcaba ayer 1.448 acogidos en el centro. Sin embargo, a este dato había que sumar otros 200 que estaban sin registrar todavía, tal y como transmitieron al parlamentario en la visita que hizo ayer al centro. El dato de ocupación, los tanto, se eleva por encima de los 1.600 acogidos, más del triple de su capacidad máxima, que es de 480 plazas. Los refugiados sirios, desde hace ya varios meses, forman el colectivo más numeroso en el CETI. La estadística oficial, a falta de contabilizar los 200 que ayer a primera hora estaban sin registrar, reflejaba la acogida de 1.078 sirios, de los cuales cerca de la mitad, 417 concretamente, son menores de edad.
También hay un grupo importante de niños palestinos, 44 en total, que se suman a otros 16 marroquíes, 11 argelinos, 9 libaneses, 3 procedentes de Níger, uno de Nigeria, otro de Jordania y un último de Camerún. En total, 503 menores de edad en el CETI, un colectivo mucho más numeroso que el de mujeres, que suman 302. El resto, 643, son varones.
Algunos de estos niños llegaron a Melilla solos, una realidad por la que algunas ONG, como Save the Children, han mostrado su preocupación por el peligro al que quedan expuestos al ser puestos en manos de mafias para que los lleven a Melilla, casi siempre haciéndolos pasar por hijos de marroquíes o melillenses.
La ocupación del CETI revela, además, la creciente afluencia de palestinos a Melilla. En estos momentos hay en el centro 135 acogidos que, al igual que los sirios, se acogen al régimen de protección internacional. En total, según ha podido saber este Periódico, han sido algo más de 4.000 las personas que han pedido asilo en Melilla hasta el 1 de septiembre, la mayoría en la oficina inaugurada por el Ministerio del Interior el pasado mes de marzo.

Acceda a la versión completa del contenido

El CETI supera los 1.600 acogidos, más del triple de su capacidad máxima

Redacción

Entradas recientes

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

45 minutos hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

4 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

6 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

6 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

6 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

8 horas hace