Categorías: Inmigración

El CETI ronda los 1.400 acogidos tras la entrada masiva del día 30

Con la entrada masiva del día 30 de diciembre, en concreto 102 subsaharianos, el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) ronda ya los 1.400 acogidos.
En torno a 2.200 personas han entrado en Melilla este año saltando la valla fronteriza, los últimos este mismo martes, cuando 102 han superado el perímetro y han llegado al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de la ciudad autónoma en el que se ha convertido en salto más numeroso de todo 2014, según los datos de la Delegación del Gobierno consultados por Europa Press.

Con sus cálculos, en este periodo se han contado más de 20.000 intentos de entrada individuales por esta vía. La cifra se calcula a bulto por las fuerzas de seguridad desplegadas en el perímetro tras cada intento de salto en grupo y no equivale a un número de personas, ya que es frecuente que el mismo individuo trate de cruzar la valla en varias ocasiones.

Desde la Delegación, inciden no obstante en que se trata de la cifra más elevada de intentos individuales de entrada de toda la historia, por encima de los datos recogidos durante las llamadas ´crisis de las vallas´ del año 2005, cuando después de que se produjera la entrada de más de 5.500 personas en Ceuta y Melilla se reforzó el vallado y se instalaron alambradas con cuchillas.

En 2014, las cifras de saltos de las vallas siguen estando muy por debajo de las registradas en aquella época, con las citadas 2.200 personas que han entrado en Melilla tras 71 saltos en grupo. En el mismo año, han llegado a la ciudad autónoma 10 pateras, fundamentalmente embarcaciones de juguete, con algo más de 190 personas a bordo en total. Aún no hay cifra definitiva de entradas irregulares por otras vías.

Con este balance provisional y a falta de los datos completos de entradas clandestinas en Melilla, las llegadas irregulares a las ciudades autónomas se mantendrían en línea con las registradas el año pasado, cuando al cierre de diciembre se contaban 4.235 personas. Aquella cifra suponía un incremento del 48,5% frente a 2012, aunque un descenso del 15% respecto de 2001.

Acceda a la versión completa del contenido

El CETI ronda los 1.400 acogidos tras la entrada masiva del día 30

M.H.

Entradas recientes

El Banco de España desmiente que haya ordenado retirar billetes y asegura que conservan su valor pese al deterioro

El Banco de España ha emitido una alerta este lunes en la que indica que no ha ordenado retirar ningún…

5 horas hace

Consumo limita los precocinados en los comedores escolares: solo una vez al mes

Se incluyen, entre otros, rebozados, croquetas y pizzas. Con el objetivo de fomentar hábitos saludables…

15 horas hace

Los vencedores de la XI Carrera Africana comparten su emoción tras cruzar la meta

Los ganadores de la XI Carrera Africana de La Legión expresaron su satisfacción por la…

15 horas hace

Ángel Rodríguez: “Sumar puntos y seguir trabajando nos llevará a un mejor rendimiento”

El entrenador de la U.D. Melilla, Ángel Rodríguez, destacó la importancia de los tres puntos…

16 horas hace

La Plataforma de Laborales Fijos de la CAM denuncia “agravio comparativo” por no recibir pluses de turnicidad y nocturnidad

La Plataforma de Laborales Fijos de Melilla expresa su descontento por no recibir los pluses…

16 horas hace

La hernia fiscal que nos ahoga

Carta del Editor MH,6/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La carga fiscal sobre pensiones y salarios…

17 horas hace