Categorías: Inmigración

El CETI mantiene una cifra estable de 500 acogidos desde inicios de año

El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla se mantiene desde principios de este año en una cifra de alrededor de 500 acogidos, 60 de ellos niños, gracias a la disminución del número de entradas a la ciudad y los traslados semanales de grupos a la península. El director del CETI de Melilla, Carlos Montero, explicó que las entradas a la ciudad “han disminuido bastante por muchos factores”, mientras que los traslados hacia la península se producen cada semana, con grupos de unas 50 personas, aunque en los momentos de más presión asistencial llegaron a las 300 semanales. Sin los traslados, dijo Montero, la cifra de ocupación sería de alrededor de los 2.000.

Estos dos factores han permitido al CETI alcanzar un nivel óptimo de acogida, ya que su capacidad actual, tras las obras realizadas, es de unas 720 personas “en mejores condiciones”, que se pueden ampliar a entre 1.000 y 1.100 sustituyendo las literas por otras camas militares que permiten optimizar el espacio en caso necesario.
Actualmente, la comunidad mayoritaria en el CETI es de origen magrebí, formada por marroquíes y argelinos, seguidos por los subsaharianos y los sirios, que están en tercer lugar después de muchos meses siendo la población más numerosa del centro de acogida, lo que hizo elevar el número de niños acogidos hasta los 500.
Respecto al tiempo medio de estancia, Montero dijo que no llega al mes en el caso de los solicitantes de asilo, mientras que los no solicitantes es de entre dos y tres meses, si bien hay “casos especiales” que alargan su estancia en el centro, aunque la intención que se busca es que el CETI sea un verdadero centro de estancia temporal.
Respecto a las quejas de diferentes ONG para que las familias puedan estar juntas, Montero dejó caer que es preferible adaptarse a lo que hay y a las necesidades y dar atención a todos los inmigrantes antes de dejar fuera del centro a quienes llegan solos y sin familias.

VIII Semana Multicultural
La reducción de la ocupación del CETI respecto a la tónica que había en los dos últimos años ha permitido retomar la Semana Multicultural, en la que participan todos los residentes del centro con talleres, juegos, competiciones, proyecciones y actividades gastronómicas. La idea, dijo, es que todos participen unidos y con un “pique bonito” entre comunidades. Ayer, en el festival que clausuraba la semana, la carpa estaba llena y todos se lo pasaron en grande.

Acceda a la versión completa del contenido

El CETI mantiene una cifra estable de 500 acogidos desde inicios de año

Redacción

Entradas recientes

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

20 minutos hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

5 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

6 horas hace

Detenido un individuo armado con un cuchillo tras amenazar a transeúntes y enfrentarse a la Policía Local

Un agente resultó herido durante la persecución en la zona del Campo de Golf, donde…

8 horas hace

Melilla y Ceuta, las únicas plazas sin enfermeras en altos cargos de dirección y gestión en España

El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) han publicado un nuevo…

8 horas hace

Prisión para un individuo detenido por robo con fuerza en un establecimiento de hostelería en Melilla

Agentes del Grupo de Delincuencia Urbana (GDU) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla…

8 horas hace