Categorías: Inmigración

El CETI mantiene una cifra estable de 500 acogidos desde inicios de año

El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla se mantiene desde principios de este año en una cifra de alrededor de 500 acogidos, 60 de ellos niños, gracias a la disminución del número de entradas a la ciudad y los traslados semanales de grupos a la península. El director del CETI de Melilla, Carlos Montero, explicó que las entradas a la ciudad “han disminuido bastante por muchos factores”, mientras que los traslados hacia la península se producen cada semana, con grupos de unas 50 personas, aunque en los momentos de más presión asistencial llegaron a las 300 semanales. Sin los traslados, dijo Montero, la cifra de ocupación sería de alrededor de los 2.000.

Estos dos factores han permitido al CETI alcanzar un nivel óptimo de acogida, ya que su capacidad actual, tras las obras realizadas, es de unas 720 personas “en mejores condiciones”, que se pueden ampliar a entre 1.000 y 1.100 sustituyendo las literas por otras camas militares que permiten optimizar el espacio en caso necesario.
Actualmente, la comunidad mayoritaria en el CETI es de origen magrebí, formada por marroquíes y argelinos, seguidos por los subsaharianos y los sirios, que están en tercer lugar después de muchos meses siendo la población más numerosa del centro de acogida, lo que hizo elevar el número de niños acogidos hasta los 500.
Respecto al tiempo medio de estancia, Montero dijo que no llega al mes en el caso de los solicitantes de asilo, mientras que los no solicitantes es de entre dos y tres meses, si bien hay “casos especiales” que alargan su estancia en el centro, aunque la intención que se busca es que el CETI sea un verdadero centro de estancia temporal.
Respecto a las quejas de diferentes ONG para que las familias puedan estar juntas, Montero dejó caer que es preferible adaptarse a lo que hay y a las necesidades y dar atención a todos los inmigrantes antes de dejar fuera del centro a quienes llegan solos y sin familias.

VIII Semana Multicultural
La reducción de la ocupación del CETI respecto a la tónica que había en los dos últimos años ha permitido retomar la Semana Multicultural, en la que participan todos los residentes del centro con talleres, juegos, competiciones, proyecciones y actividades gastronómicas. La idea, dijo, es que todos participen unidos y con un “pique bonito” entre comunidades. Ayer, en el festival que clausuraba la semana, la carpa estaba llena y todos se lo pasaron en grande.

Acceda a la versión completa del contenido

El CETI mantiene una cifra estable de 500 acogidos desde inicios de año

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 28 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

4 horas hace

Denuncian que el Ingesa “se salta el orden” en la lista de la bolsa de trabajo

Carlos García, del sindicato SATSE en Melilla, denuncia que el Ingesa ha utilizado una lista…

6 horas hace

El Club Voleibol Melilla disputará los Play-Offs en San Cristóbal de La Laguna

El Club Voleibol Melilla competirá en los Play-Off de ascenso a la División de Honor…

10 horas hace

Presentación de Últimos Peldaños de Francisco Gámez Pérez en el Campus Universitario

El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…

16 horas hace

La Guardia Civil abre el plazo para inscribirse en la III Trail Solidaria 062

La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…

16 horas hace

Desde la eternidad/ Carta del teniente Ángel Hernández Menor

Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…

17 horas hace