Categorías: Inmigración

El CETI incrementa el gasto en fármacos, que pasa de 3.000 a 10.000 euros

La continua la llegada de inmigrantes de origen sirio a la frontera con Marruecos ha supuesto un cambio drástico en la situación actual del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) respecto a lo que era habitual hasta hace unos meses, ya que desde su construcción en 1999, esta infraestructura ha acogido mayoritariamente a extranjeros de origen subsahariano y casi siempre solteros varones.
Actualmente el CETI es prácticamente un centro familiar como consecuencia de éxodo sirio, lo que ha dado lugar a cambios en su funcionamiento, entre ellos un incremento del gasto en medicamentos, que ha pasado de unos 3.000 euros a 10.000 euros mensuales por el cambio de perfil de sus usuarios.

Fuentes del centro apuntan a que esto se debe a que la mayoría de usuarios actuales, familias con niños, son más propensos a tener enfermedades que los jóvenes solteros que abundaban como usuarios mayoritarios hasta hace pocos meses.

Sobreocupación
El CETI acoge en la actualidad unos 1.400 inmigrantes, cifra que casi triplica su capacidad máxima, que es de 480 plazas. La inmensa mayoría de los inmigrantes acogidos son de origen sirio, y de ellos cerca de un tercio, concretamente medio millar, son menores de edad que viven con sus padres.

Esta sobreocupación, a pesar de la relativa tranquilidad que vive el perímetro fronterizo de Melilla, se debe al éxodo sirio, lo que ha dado lugar a que más del 80% de los residentes del CETI de Melilla sean solicitantes de asilo.

El CETI completó recientemente las obras de instalación de una carpa y un módulo prefabricado, aprovechando el espacio libre los patios interiores, para mejorar la estancia de los inmigrantes que debían dormir en tiendas de campaña por la falta de plazas en el centro, lo que supuso una inversión de aproximadamente 50.000 euros del Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

El CETI incrementa el gasto en fármacos, que pasa de 3.000 a 10.000 euros

Redacción

Entradas recientes

El Sector de la papelería reivindica el valor pedagógico de lo analógico: «La escritura o los libros son insustituibles»

La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…

1 hora hace

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

1 hora hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

2 horas hace

Melilla participa este fin de semana en el Campeonato de España en Guardamar del Segura

La Federación Melillense de Pesca y Casting participa en el XV Campeonato de España por…

2 horas hace

Andrés Castillo: “La temporada ha sido positiva, de evolución, compromiso y gran crecimiento colectivo”

El Melilla Torreblanca C.F. concluyó una exitosa temporada, logrando la permanencia con antelación. El entrenador…

2 horas hace

Este sábado día 31 se disputará el ‘Torneo Rusadir 2025’

El próximo sábado día 31 de mayo, a partir de las 16’00 horas y en…

2 horas hace