Categorías: Inmigración

El CETI alivia su saturación con el traslado de 136 inmigrantes a la península

El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Melilla (CETI) alivió ayer su alta ocupación, por encima del doble de su capacidad máxima, con el traslado de un grupo de 136 migrantes a la península, el segundo y más numeroso que se ha producido desde el inicio del estado de alarma. Fuentes cercanas al CETI de Melilla informaron a este Diario de que los migrantes fueron trasladados anoche vía marítima a Málaga, y eran, fundamentalmente, de origen subsahariano. La Delegación del Gobierno en Melilla informó de que se trata de personas a las que se le ha concedido la protección internacional y que, en su mayoría, estaban a la espera de los resultados de ADN que determinasen la pertenencia al mismo núcleo familiar y poder desplazar a la unidad familiar al completo.
Este traslado se produce más de un mes después del único que se había llevado a cabo hasta el momento, el pasado 22 de abril, cuando un grupo de 60 migrantes, formado sobre todo por personas vulnerables y refugiados, también fue derivado a la península tras las peticiones más reiteradas de diferentes ONG y entidades como el Defensor del Pueblo o ACNUR.
Además, hace un par de semanas, la Delegación del Gobierno en Melilla también alivió la alta ocupación del CETI llevando a medio centenar de sus residentes más vulnerables a un hotel de Melilla para “salvaguardar su integridad física y de salud”, dada la saturación del centro migratorio.
El CETI de Melilla tenía en ese momento 1.600 acogidos, más del doble de su capacidad máxima, que es de 782.

Preocupación de las ONG
Se trata de una de las cifras de ocupación más altas de los últimos años, lo que en esta crisis sanitaria ha generado la preocupación de diferentes ONG y entidades ante la imposibilidad de cumplir en el CETI las medidas de seguridad y prevención de contagios por el coronavirus.
También el Defensor del Pueblo se ha posicionado en este sentido varias veces, al igual que Amnistía Internacional, Save the Children, el Servicio Jesuita a Migrantes y partidos como el PP, que han reclamado el traslado de inmigrantes del CETI a la península como medida para aliviar la saturación que sufre este centro.

Acceda a la versión completa del contenido

El CETI alivia su saturación con el traslado de 136 inmigrantes a la península

Redacción

Entradas recientes

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

1 hora hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

2 horas hace

Vox Melilla presenta una moción para revitalizar mercados municipales

El portavoz del Grupo Mixto advierte sobre deficiencias en mercados y propone medidas para mejorar…

2 horas hace

El cine magrebí como puente cultural en Oujda

La decimocuarta edición del Festival Internacional de Cine Magrebí concluye con reconocimientos a nivel mundial…

2 horas hace

Mustafa Salama, finalista en los Premios Josep Albert Mestre de Artes Plásticas y Diseño

El proyecto MSH20 de Salama estará en la exposición itinerante que recorrerá ciudades españolas durante…

2 horas hace

Mati Chavarría: “Desde el minuto cero hay que salir a competir con la mentalidad de ganar”

La U.D. Melilla se prepara para enfrentar al Atlético Malagueño este domingo, buscando revertir su…

3 horas hace