El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Melilla (CETI) alivió ayer su alta ocupación, por encima del doble de su capacidad máxima, con el traslado de un grupo de 136 migrantes a la península, el segundo y más numeroso que se ha producido desde el inicio del estado de alarma. Fuentes cercanas al CETI de Melilla informaron a este Diario de que los migrantes fueron trasladados anoche vía marítima a Málaga, y eran, fundamentalmente, de origen subsahariano. La Delegación del Gobierno en Melilla informó de que se trata de personas a las que se le ha concedido la protección internacional y que, en su mayoría, estaban a la espera de los resultados de ADN que determinasen la pertenencia al mismo núcleo familiar y poder desplazar a la unidad familiar al completo.
Este traslado se produce más de un mes después del único que se había llevado a cabo hasta el momento, el pasado 22 de abril, cuando un grupo de 60 migrantes, formado sobre todo por personas vulnerables y refugiados, también fue derivado a la península tras las peticiones más reiteradas de diferentes ONG y entidades como el Defensor del Pueblo o ACNUR.
Además, hace un par de semanas, la Delegación del Gobierno en Melilla también alivió la alta ocupación del CETI llevando a medio centenar de sus residentes más vulnerables a un hotel de Melilla para “salvaguardar su integridad física y de salud”, dada la saturación del centro migratorio.
El CETI de Melilla tenía en ese momento 1.600 acogidos, más del doble de su capacidad máxima, que es de 782.
Preocupación de las ONG
Se trata de una de las cifras de ocupación más altas de los últimos años, lo que en esta crisis sanitaria ha generado la preocupación de diferentes ONG y entidades ante la imposibilidad de cumplir en el CETI las medidas de seguridad y prevención de contagios por el coronavirus.
También el Defensor del Pueblo se ha posicionado en este sentido varias veces, al igual que Amnistía Internacional, Save the Children, el Servicio Jesuita a Migrantes y partidos como el PP, que han reclamado el traslado de inmigrantes del CETI a la península como medida para aliviar la saturación que sufre este centro.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…