El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla acoge en estos momentos a unas 1.500 personas, el triple de su capacidad máxima, que es de 480 plazas. El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, dijo ser consciente de que estas instalaciones para atender a los inmigrantes que llegan a Melilla han sobrepasado “durante muchos años” su capacidad máxima, situándose en torno a los 1.000.
No obstante, aseguró que en las últimas semanas se ha llevado a cabo “una iniciativa que ha mejorado la acogida de esas personas” en el CETI, un centro del que recordó que “ha sido considerado modélico por la Unión Europea para la acogida de inmigrantes”, en un primer momento para alrededor de 300, y que posteriormente fue ampliado hasta las 480 plazas actuales.
El incendio
“Ojalá tuviéramos solo 300 o 400 personas para atenderlas en mejores condiciones”, señaló el delegado del Gobierno, que confirmó que el conato de incendio que se produjo anteayer en uno de los módulos fue provocado por un cortocircuito y no por un cigarrillo, como en un principio se pensaba.
En este sentido, apuntó que “se está estudiando” la situación para evitar que vuelva a ocurrir un hecho de este tipo y que los responsables del CETI “harán todo lo que se tenga que hacer”, aunque también puntualizó que algunos de los residentes “son indisciplinados” y fuman en las instalaciones a pesar de que no está permitido.
LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…
El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…
La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…
El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…
Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…
El triunfo de Rune en el torneo de Melilla destaca su ascenso en el tenis,…