Categorías: Sociedad

El CERMI pide el voto "ya y sin excepciones" para 100.000 personas con discapacidad intelectual

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha reclamado en el Congreso de los Diputados que se otorgue "ya y sin excepciones" el derecho de sufragio, activo y pasivo, a las casi 100.000 personas que no lo tienen reconocido por razón de discapacidad intelectual, psicosocial o deterioro cognitivo. Así lo pidió el presidente del CERMI, Luis Cayo, en su comparecencia en la subcomisión de reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) de la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, subcomisión encargada de abordar una posible reforma de la legislación electoral. A la salida, Pérez Bueno aseguró que la receptividad por parte de los grupos presentes fue "bastante buena".

Según Pérez Bueno durante su intervención, el hecho de que casi 100.000 españoles no puedan votar es una "grave violación de los derechos humanos que persiste en el Derecho público y cuya erradicación resulta ineludible y apremiante". Además, ha puesto de relieve que debería modificarse "ya" para no enfrentarse a un proceso electoral sin este problema resuelto. En estos momentos, la Cámara Baja tramita una proposición de Ley de reforma electoral, planteada desde la Asamblea de Madrid, a sugerencia del CERMI, que corregiría la privación del derecho de sufragio a personas incapacitadas judicialmente.
"La reforma electoral para otorgar el derecho de sufragio a todas las personas con discapacidad sin excepciones no es una cuestión de debate doctrinal, ético, ideológico o político, sobre el que se tengan diversas posiciones, sino que hoy es un imperativo jurídico de derechos humanos inexcusable, que España está incumpliendo de modo flagrante e injustificado", ha añadido.

Actualmente, en España hay más de 4 millones de personas con discapacidad, 12 millones si se cuenta a las familias. En uno de cada cinco hogares hay una situación de discapacidad. El 60 por ciento son mujeres y en su mayoría (seis de cada diez) son mayores de 65 años. Un millón de las personas con discapacidad viven en el medio rural, según datos del CERMI.

Acceda a la versión completa del contenido

El CERMI pide el voto "ya y sin excepciones" para 100.000 personas con discapacidad intelectual

Redacción

Entradas recientes

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

2 horas hace

Nace el primer bebé del año 2025 en Melilla: José Manuel Calzado Alonso

Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…

3 horas hace

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

15 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

1 día hace